Río de Janeiro, 26 sep (EFECOM).- La Justicia federal brasileña derogó hoy una autorización que le permitía a la reguladora Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) repartir buena parte de las rutas de la aerolínea Varig, informaron fuentes judiciales.
El Tribunal Regional Federal de Río de Janeiro impidió así a la ANAC tomarle a Varig 56 rutas y derechos de despegue y aterrizaje desde el aeropuerto de Congonhas, en el estado de Sao Paulo.
En una medida que se debe cancelar ahora, las primeras 28 de estas rutas se licitarían el 11 de octubre entre otras aerolíneas, según una convocatoria publicada hoy por la ANAC en el "Diario Oficial de la Unión".
El abogado José Alexandre Correa Meyer, uno de los defensores de Varig en este engorroso proceso, afirmó hoy a periodistas que la decisión del Tribunal anula también la distribución de rutas y espacios en aeropuertos hechas por la ANAC en los últimos dos meses.
La ANAC ya distribuyó entre otras competidoras más de 80 de las 140 rutas que Varig abandonó temporalmente por no tener condiciones operativas de atenderlas.
La ex subsidiaria de carga de Varig, VarigLog, adquirió en julio pasado la marca y las operaciones de Varig en un remate judicial por 24 millones de dólares.
De inmediato, la empresa inició una drástica reducción de operaciones y el despido de unos 5.500 trabajadores.
En mayo, cuando un tribunal de quiebras de Río de Janeiro fijó las condiciones de venta de la aerolínea, las 272 rutas de la empresa formaban parte de los activos ofrecidos, recordó Correa Meyer.
La ANAC consideró que el cronograma de recuperación de Varig era muy lento, por lo que decidió de manera administrativa (sin licitación) repartir las rutas internacionales y nacionales entre otras compañías aéreas (TAM, Gol, BRA y OceanAir).
A partir de allí, un complicado proceso de apelaciones y contra demandas en instancias estatales y federales desembocó en la decisión tomada hoy por el tribunal a favor de Varig.
También hoy, la ANAC aprobó el funcionamiento jurídico de la "nueva Varig", la empresa salida del remate judicial de la otrora principal aerolínea de Brasil.
Con esta decisión, la nueva empresa puede recurrir a préstamos bancarios y a otras fórmulas de mercado para financiar la adquisición de nuevos aviones e iniciar la recuperación de rutas abandonadas.
Según la ANAC, la autorización jurídica concedida hoy es el primer paso para que la Nueva Varig reciba el "Certificado de Homologación de Empresa de Transporte Aéreo" (Cheta), que hace constar la seguridad operacional de vuelos.
Según portavoces de Varig, los laberintos burocráticos y las trabas judiciales han dificultado su recuperación, pues sin la autorización jurídica de la ANAC, no existía en el papel y no podía contratar nuevos trabajadores ni comprar o alquilar aviones, lo que a su vez la llevó a perder rutas.EFECOM
ol/jss/ap
Relacionados
- Comienzan las apuestas: la Reserva Federal podría bajar los tipos antes de Navidad
- El gigante de la gestión de bonos Pimco dice que un débil ISM marcará el inicio de un recorte de los tipos de la Reserva federal
- ¿Es la Reserva Federal tan cauta como parece?
- ¿Es la Reserva federal tan cauta como parece?
- La Reserva Federal aún no aparta de su punto de mira nuevas subidas de los tipos