Jerez de la Frontera (Cádiz), 26 sep (EFECOM).- La venta global de vinos de Jerez y la Manzanilla ha caído en los primeros ocho meses del año en un 5,5 por ciento, según informó hoy el presidente del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, Jorge Pascual, en rueda de prensa.
Tras la celebración esta tarde del primer Pleno de la campaña y una vez finalizada la vendimia, el secretario general de Consejo, César Saldaña, afirmó que esta pérdida global "se ha originado debido a la caída de ventas en Alemania (14%), Holanda (15%) y el Reino Unido (2,6%)".
Por el contrario, dentro del mercado exterior, las ventas aumentaron en Bélgica (12%), Estados Unidos (2,2%) y Japón (1,5%), así como en España, donde subieron un 2%.
Para Saldaña, la fuerte bajada a nivel internacional "se verá recompensada con las ventas que esperamos tener en las próximas fiestas navideñas".
Por ello, el Consejo ha mostrado su oposición, y así ha quedado recogido en el acta del Pleno, al proyecto europeo sobre el aumento de impuestos especiales para las bebidas alcohólicas.
Según César Saldaña, "esto supone una brecha injustificada que nos diferenciaría de otros vinos en el tratamiento fiscal, por lo que nos oponemos rotundamente". EFECOM
ma-ecj/vg/rjc
Relacionados
- Economía/Consumo.-La UE llega a un acuerdo para liberalizar el embalaje de productos en 2007, excepto de vinos y licores
- Economía/Agricultura.- Los sindicatos y patronales rompen las negociaciones del convenio de vinos y cavas de Cataluña
- Economía/Agricultura.- Espinosa rechaza arrancar cepas y apuesta por la competitividad de los vinos españoles
- "Mi padre me dejaba catar vinos a los 12 años"
- Grupo español Arco compra marca argentina de vinos Pacheco Pereda