Empresas y finanzas

José Manuel Entrecanales, un empresario con mucha energía

Céline Aemisegger

Madrid, 26 sep (EFECOM).- Desde que José Manuel Entrecanales relevara en 2004 a su padre en la Presidencia de Acciona, se ha convertido en uno de los empresarios más influyentes de España, un mérito que se ha ganado a pulso con su dedicación a la empresa y su afán de impulsar el crecimiento de ésta mediante la diversificación.

El empresario madrileño tomo las riendas de Acciona -que nació de la fusión de "Entrecanales y Tavora" con "Cubiertas y Mzov"-, sabiendo que procede de una familia de gran tradición empresarial, sobre todo en el sector de la construcción, y que no podía defraudar, a la vista de los resultados que lograron su padre y su abuelo, con mucho esfuerzo, en el pasado.

Por ello, y aunque parece tímido en sus apariciones públicas, José Manuel Entrecanales avanza decididamente hacia su objetivo de impulsar el crecimiento de Acciona, actualmente la quinta constructora española, tanto a nivel nacional como internacional.

Tras su intento de crear un gigante de la construcción de la mano de su competidora FCC, mediante su entrada "hostil" en el capital social de la empresa que controla Esther Koplowitz, Entrecanales cambió su estrategia y los métodos, para aumentar el tamaño de Acciona, pero no la velocidad con la que pretendía avanzar.

Si algo ha quedado claro en los tres años que Entrecanales lleva al frente de Acciona es que gestiona la compañía a su manera y con el propósito de introducir aire fresco en la filosofía empresarial de la empresa, que se conocía más por su actividad constructora que por sus otros áreas de negocio en el sector de servicios, infraestructuras y transporte.

El primer paso de este empresario de 43 años fue otorgar a la estructura y a la imagen del grupo una imagen moderna, y lo hizo en octubre del año pasado con una costosa e impactante campaña publicitaria, que sirvió para dar a conocer la nueva identidad de Acciona.

Entrecanales ha sacado brillo a su empresa, y en este cambio de "look" ha cuidado especialmente el que Acciona se vea comprometida con el medioambiente. No en vano, el lema de Acciona es "pioneros en desarrollo y sostenibilidad".

Con este escenario, y desde que se hizo con la eólica EHN, Acciona se ha volcado en el negocio de la energía, y en especial de las energías renovables.

En enero pasado, Acciona se hizo con el 93,1 por ciento del promotor eólico Corporación Eólica CESA, por 973 millones de euros, lo que impulsó su negocio de renovables sustancialmente.

Así, al cierre de junio, la aportación de Acciona Energía supuso el 39,4 por ciento del EBITDA de la compañía.

Pero lógicamente, ninguna adquisición llevada a cabo hasta ahora por Entrecanales ha producido un golpe de efecto tan fuerte como la compra del 10 por ciento de Endesa, por 3.388 millones de euros.

Al igual que cuando lanzó su campaña publicitaria para presentar su nueva imagen, Acciona ocupa hoy páginas enteras en los diarios españoles y alemanes.

Además, la operación abrió la veda de las especulaciones en el ya de por sí complejo proceso de opas que afecta a Endesa, la eléctrica que preside Manuel Pizarro.

Pero es más, Acciona dejó ya claro que quiere aumentar su participación en Endesa, aunque con la condición de no alcanzar el 25 por ciento que le obliga a lanzar una oferta pública de adquisición sobra la eléctrica.

Teniendo en cuanta que Acciona vale en bolsa 7.500 millones de euros, la compra del 10 por ciento de Endesa supone prácticamente la mitad de su capitalización.

Si Entrecanales sigue comprando "endesas", pronto superará con sus compras el valor de la propia Acciona.

Sea cual sea la intención del empresario madrileño, su estrategia de convertir a Acciona en un jugador importante en el mundo empresarial español e internacional se está cumpliendo. EFECOM

cae/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky