Madrid. El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, criticó ayer el retraso que sufre la mayoría de los medios de comunicación españoles en cuanto a la aplicación de códigos deontológicos y lamentó que algunos "expertos" publiquen opiniones interesadas.
El presidente del órgano supervisor aprovechó su intervención en la clausura de un curso de verano organizado por la Universidad Complutense para analizar el estado y la relación entre la prensa española y los mercados de valores.
En su opinión, la prensa juega un "decisivo" papel en el buen funcionamiento de los mercados y su labor es "importante" porque ayuda al buen gobierno y las buenas prácticas, porque denuncia comportamientos inadecuados y fraudulentos. Por este motivo, es el "aliado natural" de los órganos supervisores y mantiene con ellos una "relación simbiótica". Sin embargo, el presidente de la CNMV recordó que los periodistas no reflejan la auténtica realidad, sino que la seleccionan y la reconstruyen cuando la difunden, por lo que "no son meros mensajeros" sino "constructores".
Conthe lamentó también el "silencio" de algunos medios con determinado grupos económicos por temor a recortes de publicidad, mientras que otros "colaboran con campañas de presión". En su disertación, el presidente del organismo supervisor de los mercados consideró que los códigos deontológicos de la prensa en Estados Unidos son más exigentes que los de España y afirmó que "nadie lo dice" porque los medios "tienen capacidad de represalia con quien les critica".