
Alemania tiene previsto ampliar el tamaño de su ejército por primera vez desde el final de la Guerra Fría. Berlín quiere que sus fuerzas armadas se equiparen al papel que ocupa Alemania a nivel internacional, además de modernizar determinadas relacionadas con la ciberdefensa y la tecnología de vigilancia aérea.
El Ministerio de Defensa ha señalado que el ejército alemán alcanzará los 200.000 soldados, frente al límite que se había fijado hasta ahora de 185.000 unidades. Además, se sumarán 4.400 civiles que harán diferentes funciones relacionadas con el funcionamiento del ejército.
La ministra de Defensa del país, Ursula von der Leyen, ha declarado que "rara vez el ejército alemán se ha enfrentado a las demandas vistas en los últimos meses... Tenemos que abandonar esta tendencia de reducir nuestras fuerzas armadas y aumentar el personal".
Un contexto diferente
Los ataques terroristas en las ciudades europeas, el aumento de las tensiones geopolíticas y la llegada masiva de refugiados están obligando a la primera potencia de Europa a incrementar su gasto en defensa, para intentar adecuar sus ejército al papel que desempeña un país como Alemania.
El gasto se centrará en la ciberdefensa, las fuerzas especiales de la marina y la tecnología en vigilancia aérea, según han explicado funcionarios del ministerio a Bloomberg. Se incrementarán un 3% los gastos en personal, lo que supondrá un aumento de 90 millones de euros a partir de este año.