Madrid, 26 sep (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dijo hoy que la prioridad de la Comunidad en los PGE para 2007 serán las infraestructuras del transporte, y "de ellas la estrella será la apuesta por el ferrocarril de Alta Velocidad, que absorbe el 55 por ciento de los recursos, con 693 millones".
En rueda de prensa, tras reunirse con la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y suscribir un convenio de colaboración para regular la cooperación de ambas administraciones en el salvamento marítimo, Touriño informó de que para las infraestructuras de transporte se destinará un total 1.263 millones de euros, "es decir, casi el 75 por ciento del esfuerzo de inversión territorial".
Pérez Touriño también explicó que de los 693 millones que se destinarán al ferrocarril "una parte sustancial es para impulsar la actuación en el Eje central Santiago-Orense, que es el nacimiento del AVE en Galicia, y una parte significativa, más de 50 millones de euros, para llevar el tren desde Orense hasta empatar con Valladolid, en Medina".
Por tanto, dijo, este presupuesto garantiza "el avance y el esfuerzo inversor en todo lo que es el Eje troncal de la Alta Velocidad de Galicia, desde Santiago, pasando por Orense y esa parte central, entre Orense y Medina", donde se pondrán en marcha las actuaciones el año que viene.
El presidente autonómico se refirió al Eje Atlántico de Alta Velocidad Vigo-Coruña, con 151 millones de euros, donde se siguen "intensificando las actuaciones".
En carreteras, Touriño informó de que la Autovía del Cantábrico estará "en plena ejecución" en 2007.
También valoró que los PGE para el próximo año aumentan en Galicia en un 18 por ciento "el esfuerzo para la mejora de la seguridad vial", con una partida de 63 millones de euros.
Touriño resaltó el esfuerzo presupuestario en aeropuertos que crece un 56 por ciento, con 68 millones de euros, y valoró el "significativo esfuerzo" realizado en el aeropuerto de Vigo, que pasa de una dotación de 8 a 23 millones de euros.
En cuanto al convenio de colaboración suscrito hoy en materia de salvamento marítimo, Touriño dijo que supone una "puesta al día" de la colaboración y coordinación entre administraciones, una vez que el anterior convenio databa "de hace 15 años".
El convenio regula la cooperación entre administraciones no sólo en el ámbito del salvamento marítimo, sino también en la prevención y la lucha contra la contaminación marina y la seguridad de la actividad pesquera.
El secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palau, presente también en la rueda de prensa, explicó que el convenio suscrito establece que los equipos de la Xunta y del Estado funcionen, a partir de ahora, "como si fueran una unidad, lo que potencia las capacidades de unos y otros y garantiza mejores condiciones de seguridad para cualquier supuesto de accidente".
La Xunta de Galicia -dijo Palau- es probablemente la Comunidad Autónoma que tiene mejores dotaciones de medios y personal para estos menesteres "y dotarse de unos instrumentos de coordinación eficaces era absolutamente necesario".
A la pregunta de si la catástrofe del 'Prestige' hubiera sido menor si este convenio hubiese estado revisado, Touriño señaló que el presente acuerdo se inscribe en el Plan Nacional de Salvamento Marítimo, y coloca a la Comunidad "en capacidad de respuesta operativa ante una situación de crisis".
Añadió que el convenio "integra mejor" los esfuerzos de las dos administraciones lo que da un "margen de seguridad y confianza" ante cualquier evento de futuro y, en definitiva, "Galicia tiene hoy más y mejor organizada la respuesta que la que había unos años atrás".
En el mismo sentido se manifestó el secretario general de Transporte del Ministerio de Fomento, Fernando Palau, quien dijo que "el Prestige ahora hubiera tenido un tratamiento diferente".
Así, explicó que en un supuesto de catástrofe similar a la del 'Prestige' y con este convenio, la Agencia Europea de Seguridad Marítima aportaría un barco de una capacidad extraordinaria para la recogida de productos de lucha contra la contaminación. EFECOM
bf/cla/jlm
Relacionados
- ALEMANIA- Al menos 15 muertos en accidente de tren de alta velocidad
- Banesto tiene más velocidad punta que sus rivales
- Pruebas para que los trenes de alta velocidad circulen a 360 km/h
- Deutsche Telekom tendrá que abrir su red internet alta velocidad
- Economía/Telecos.- El regulador alemán ordena a Deutsche Telekom que abra sus redes de alta velocidad a la competencia