Valencia, 26 sep(EFE).- La empresa BT ha lanzado en España un servicio de comunicaciones para pequeñas y medianas empresas que integra voz, ADSL, acceso a internet, centralita y gestión y mantenimiento de líneas.
El director comercial de BT España, Jacinto Cavestany, explicó en rueda de prensa que "el servicio BT VIP, ya implantado en países como Reino Unido, Italia o Irlanda, es un instrumento potente de fácil réplica e instalación que permitirá el desarrollo de las pymes españolas y europeas".
Cavestany insistió en que la nueva propuesta de BT "no pone el acento sobre el equipamiento como lo hacen otras compañías, sino que ofrece un servicio y no sólo una solución complementario a las llamadas tradicionales".
BT VIP, que según el director comercial tiene un coste de unos 200 euros al mes para una empresa de ocho trabajadores, "permite a las empresas hablar gratis con sus clientes y proveedores en cualquier punto de la red fija nacional".
Otro los puntos fuertes del nuevo servicio, dijo Jacinto Cavestany, es "el ahorro de hasta un cuarenta por ciento en los gastos de comunicación, así como la "amplia cobertura" proporcionada por el ADSL, cifrada en un 98,8 por ciento para el territorio español".
Respecto al ancho de banda, la jefe de producto de BT VIP, Sofía Bescós, indicó que el servicio ofrece conexiones de 1 Mbps/300 Kbps para cuatro conversaciones de voz simultáneas y conexiones de 8 Mbps/640 Kpbs para empresas en las que puedan llegar a darse hasta ocho conversaciones al mismo tiempo.
El servicio BT VIP, según Bescós, "puede concretarse en una centralita virtual en red ("OnNet") o en una modalidad "OnSite", que aprovecha la red de área local y la centralita física ya existente, con lo que se evita que las empresas pierdan sus inversiones previas", aclaró la jefe de producto.
Por otra parte, Sofía Bescós explicó que "la calidad en la transmisión de la voz, cifrada en 42,4 kilobytes por segundo, está garantizada porque tiene prioridad sobre los datos y viaja por el ADSL encapsulada en paquetes digitalizados sin llegar a la red pública de Internet, evitando degradaciones".
Además, la jefe de producto aseguró que "en caso de caída del suministro eléctrico en la red de área local o la red de área amplia, el servicio BT VIP incluye el enlace a una línea de apoyo" que permite mantener las comunicaciones de voz sin interferencias".
El director comercial de BT España, Jacinto Cavestany, informó de que "en un plazo de dos años, la empresa prevé contratar el servicio BT VIP con 18.000 de las 30.000 pymes que conforman su base de clientes actual".
La empresa de telecomunicaciones BT "es una de las primeras del sector tecnológico en España y sus ingresos han pasado de 114 millones de euros en el año 2000/2001 a los 419 millones de euros en el año 2005/2006", según fuentes de la compañía. EFECOM
js/jc/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Unicaja lanza un servicio que permite a comerciantes conocer con detalle la evolución de sus ventas
- Fénix Media lanza servicio telefónico de cobros con tarjeta
- Economía/Finanzas.- Self Trade Bank lanza el primer servicio de asesoramiento diario en fondos de inversión
- Arbor Networks lanza Arbor Peakflow SP 3.5 y presenta nuevo dispositivo TMS (sistema de gestión de amenazas); Una exclusiva solución para proveedores de servicio que ofrece seguridad, reducción de amenazas e inteligencia en toda la red
- Language Line Services lanza una nueva versión en español de su servicio de intérpretes particulares para individuos y pequeñas empresas de habla hispana que necesitan comunicarse en inglés