Empresas y finanzas

Las minas de carbón tendrán que devolver las nuevas ayudas

  • Sáenz de Santamaría dijo el viernes que no tendrían que devolverlas
  • Los sindicatos afirman que la minería de carbón está acabada en España
  • El Gobierno descarta cualquier otro tipo de ayuda

Los sindicatos CCOO y UGT se han reunido hoy con Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía, para aclarar el alcance de las nuevas ayudas a las minas de carbón anunciadas el viernes por Soraya Sáenz de Santamaría y el resultado es que, en contra de lo anunciado, las empresas tendrán que devolverlas.

Soraya Sáenz de Santamaría anunció el viernes un incremento de las ayudas a la extacción de carbón nacional de 10 euros por tonelada obtenida y dijo que las empresas no tendrían que devolverlas a partir de 2018 si quieren seguir abiertas, algo que chocaba con la legislación comunitaria y a lo que no se hacía alusión alguna en la referencia del Consejo de Ministros.

Hoy los sindicatos UGT y CCOO se han reunido con Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía, para aclarar la situación y el resultado es que la Vicepresidenta del Gobierno habló de más: las empresas tendrán que devolver esas nuevas subvenciones, al igual que el resto que han recibido desde 2011 con cargo al Plan de Cierre de las minas de carbón no competitivas, si quieren seguir abiertas a partir de 2018.

En opinión de los sindicatos, la estrategia del Gobierno "no es otra que el cierre del sector", porque no tiene intención de aprobar ningún otro tipo de ayuda, y los 10 euros son insuficientes para que el mineral autóctono sea comprado por las empresas eléctricas.

Entre las opciones barajadas estaba la exención del llamado céntimo verde -un impuesto especial sobre los hidrocarburos-, un sistema de pago por capacidad para la producción eléctrica con carbón autóctono y ayudas para que las centrales que lo consuman reduzcan sus emisiones de óxidos nitrosos.

Todas ellas han sido descartadas por Nadal y, según una dura nota de prensa remitida por UGT, "de llevarse a efecto lo dicho por el Secretario de Estado de Energía, la minería del carbón en nuestro país ya no tiene ninguna solución".

Las minas nacionales -y las comarcas en que se explotan- atraviesan una situación dramática, con cierres de empresas y expedientes de regulación de empleo. El año pasado la producción cayó más del 20 por ciento y sólo una cuarta parte del carbón consumido para generar electricidad fue extraído en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky