Empresas y finanzas

El Corte Inglés acepta 1.340 peticiones para acogerse a su plan de bajas

El Corte Inglés ha aceptado 1.340 de las 2.070 solicitudes presentadas por empleados de El Corte Inglés e Hipercor para acogerse al plan de bajas voluntarias incentivadas pactado por la compañía y sindicatos, destinado a mayores de 58 años, han informado hoy a Efe fuentes sindicales.

De las peticiones registradas inicialmente, fueron rechazadas unas 100 por no cumplir con algunos de los requisitos exigidos, fundamentalmente tener 35 años cotizados, y otras 80 por corresponder a puestos de trabajo estratégicos y de difícil sustitución.

El grupo ha aceptado la salida de 1.340 trabajadores, al tiempo que ha dado el visto bueno a la petición de los sindicatos para que las peticiones que ahora no se pueden atender (540) puedan ser concedidas en el futuro "si las circunstancias lo permiten".

Segunda ronda

Según las mismas fuentes, el plazo para esa segunda ronda de bajas incentivadas se vería en marzo de 2017.

La cifra final de bajas se sitúa en línea con las estimaciones sindicales, que preveían que se beneficiarían de esta medida entre 1.300 y 1.400 empleados del grupo de distribución, que es la primera vez en sus 75 años de historia que abre un proceso de estas características.

El plan fue firmado en febrero por unanimidad por la compañía y los sindicatos FETICO, CCOO, UGT y FASGA, con el objetivo de "rejuvenecer" la plantilla de los grandes almacenes de El Corte Inglés y de la cadena Hipercor con la incorporación de nuevos perfiles profesionales adecuados a sus nuevas estrategias de negocio.

En total, cumplían los requisitos establecidos en el plan 4.058 trabajadores de ambas empresas. A cierre del ejercicio de 2014, el grupo empleaba a 91.437 personas, de las que el 69,3% (más de 63.300) trabajaban en los grandes almacenes y el 10,3% (más de 9.100) en los hipermercados.

Nacidos en 1956, 1957 y 1958

El plan de desvinculación voluntaria va dirigido a los empleados nacidos en los años 1956, 1957 y 1958, así como a los trabajadores a tiempo parcial nacidos en 1954 o 1955.

En todos los casos deben acreditar 15 años de antigüedad en el grupo de empresas El Corte Inglés y tener 35 años cotizados a la fecha de la extinción de la relación laboral.

Los trabajadores que se acojan al plan percibirán una retribución mensual del 70% del salario (en doce mensualidades) de 2015 (incluido incentivos) hasta que cumplan 63 años.

Además, cobrarán un pago adicional en el momento de acogerse al acuerdo, equivalente a seis mensualidades netas, según el acuerdo, que recoge que los pagos se harán mediante la suscripción de El Corte Inglés de una póliza de seguros.

El trabajador no deberá pagar el importe del coste del Convenio Especial de Cotización con la Seguridad Social desde la extinción del contrato hasta que cumpla 63 años. Durante ese periodo cotizará por el 100% del salario de 2015.

En materia fiscal, la empresa también asume el importe correspondiente al IRPF, según el documento, que recoge que los trabajadores mantendrán los descuentos de los que disfrutan como empleados.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FELIPE
A Favor
En Contra

Os Aviso:

Al que echen como a mí a los 50 años, después de trabajar y cotizar 37 AÑOS, que no le quede la esperanza de acogerse al subsidio para mayores de 52 , porque con la Reforma Laboral cambiaron las normas y ahora no te lo conceden hasta los 55.

Tampoco le quede la esperanza de cobrar una pensión de jubilación en el futuro , ni siquiera la mínima, porque si no trabajas dos años dentro de los últimos quince (entre los 50 y 65), no tendrás derecho a ninguna pensión ni ayuda., si antes de cumplir los 50 habeis trabajado 30 años, esos no os valen para nada.

Ojalá consigais una buena indemnización pero os recuerdo que con la Reforma Laboral, las empresas pueden decir que han tenido "Pérdidas continuadas", y cobrareis como yo los 18.000 euros del

FOGASA, da igual los años cotizados para esto también.

Y lo de encontrar trabajo, os aseguro, porque no he dejado de hacerlo en dos años y nueve meses, que os olvideis y sobre todo para mayores de 50.

Os aviso, porque yo no me lo podía creer y os aseguro que es así. MUCHA SUERTE A TODOS.

Puntuación 0
#1