Empresas y finanzas

AIG, a vida o muerte: el gobernador de Nueva York dice que "tiene un día para salvarse"

El futuro de AIG más incierto es a cada minuto que pasa. Y es que desde que las agencias de calificación le rebajaron la nota, la cuenta atrás hacia su quiebra parece no tener freno. Ayer, una persona cercana a la firma estimaba que le podrían quedar "entre 48 y 72 horas " de vida y hoy, el gobernador de Nueva York, David Paterson, advirtió que tiene "un día" para resolver sus problemas. AIG está al límite de su supervivencia, pero la Fed estaría reconsiderando su decisión de no darle dinero.

Paterson afirmó este martes que la aseguradora AIG dispone de solamente esta jornada para captar los 75.000 a 80.000 millones de dólares que le permitirían evitar la quiebra.

"Creo que les queda esta jornada, pero creo que es el momento, justo ahora, para ver si pueden captar, pienso 75.000 a 80.000 millones de dólares", declaró Paterson, a la cadena financiera CNBC. Un fracaso en sus negociaciones podría acarrear un "problema catastrófico" para el mercado, añadió.

Rebaja de calificaciones

Por ahora, la situación no parece marchar muy bien, después de ayer lunes fuesen rebajadas sus calificaciones crediticias, lo que hace peligrar sus esfuerzos por recaudar el efectivo necesario para su supervivencia. Standard & Poor's bajó su calificación hasta "A-" desde "AA-", mienras que Moody's lo hizo hasta "A2" desde "Aa3".

Las rebajas de sus notas crediticias harán mucho más difícil para el consejero delegado de AIG, Robert Willumstad, conseguir el capital necesario y podrían desatar demandas por casi 20.000 millones de dólares.

Las reducciones de sus notas por parte de Standard & Poor's y Moody's Investors Service implican que los socios de AIG en operaciones de intermediación puedan requerir que la compañía entregue garantías adicionales por 14.500 millones de dólares, según una presentación ante la autoridad del 6 de agosto.

También podrían derivar en la terminación adelantada de algunos contratos, lo que implicaría pagos adicionales por 5.400 millones de dólares, según la presentación.

A pesar de sus problemas, la compañía aún tiene negocios rentables que podría vender, como seguros de vida, de bienes y alquiler de aviones que le podrían permitir recaudar hasta 20.000 millones de dólares, según su ex presidente Maurice Greenberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky