Empresas y finanzas

Las cinco cifras más llamativas del día

Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 26 de abril.

1.086 millones

La junta general de accionistas de Endesa ha aprobado el reparto de un dividendo total de 1.086 millones de euros correspondiente al ejercicio 2015. La compañía ya procedió el pasado 4 de enero al pago de un dividendo a cuenta de 0,4 euros brutos por título.

1930

La gran petrolera Exxon Mobil ha perdido la triple 'A' por primera vez desde 1930. La agencia de crédito que se ha atrevido a rebajar un escalón la nota de este gigante ha sido Standard & Poor's, que ha dejado la calificación de Exxon en AA+.

1,1%

El déficit consolidado de las administraciones públicas (excepto los ayuntamientos) alcanzó en febrero los 12.684 millones de euros, el equivalente al 1,13% del PIB. Descontadas las ayudas a la banca (239 millones), este saldo se reduce a 12.445 millones, el 1,11% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda. Mientras, la Seguridad Social registró un superávit de 3.400 millones hasta marzo, el 0,30% del PIB.

12 submarinos

Australia le ha dado con la puerta en las narices a fabricantes de Japón y Alemania al adjudicar uno de los mayores contratos del sector de defensa de los últimos tiempos, por un importe de 50 millones de dólares australianos (unos 34.000 millones de euros) para fabricar 12 submarinos: a 2.833 la pieza.

1.890 empleados

El Corte Inglés estudia las peticiones de 1.890 empleados para acogerse a su plan de bajas incentivadas para mayores de 58 años y con el 70% del salario neto, según han informado fuentes sindicales. La compañía había contemplado inicialmente entre 1.300 y 1.400 bajas.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky