Madrid, 26 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, presentó hoy en el Congreso, en formato digital, como ya hiciera el pasado año, el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007.
Solbes llegó al Congreso pasadas las 09:00 horas portando el tradicional libro amarillo que recoge el resumen de los presupuestos, el disco compacto que los desglosa por departamentos y un lápiz de memoria en el que se detallan todas las partidas.
El vicepresidente segundo posó ante los numerosos medios gráficos delante de uno de los leones del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, una imagen ya tradicional en los últimos años.
Acompañado de los secretarios de Estado de Economía, David Vegara, y de Hacienda, Carlos Ocaña, el vicepresidente entró en el palacio para escenificar la entrega de las cuentas públicas al presidente del Congreso, Manuel Marín.
Marín agradeció a Solbes, a quien, por equivocación, llamó presidente, su colaboración y esfuerzo por evitar el dispendio de papel y distribuir los presupuestos en formato digital.
"Con este 'pen driver' (lápiz de memoria), hoy le hemos vuelto a salvar la vida a tres o cuatro arbolitos, y eso también es importante. El ahorro burocrático, en papel, de distribución y en horas de trabajo es digno de agradecer", dijo Marín.
Solbes se refirió también al significado de compendiar los presupuestos en un pequeño lápiz de memoria: "Es un cierto símbolo de lo que nos gustaría que fuese la Administración española en los próximos años".
El vicepresidente segundo del Gobierno expresó su confianza en que algún día, la entrega de los Presupuestos al Congreso se haga por Internet.
Una vez recibido el proyecto de ley de los PGE para 2007, la Mesa del Congreso procederá a su calificación como paso previo a su reparto a los 350 diputados, que lo podrán consultar en sus ordenadores.
Las cuentas para el próximo ejercicio tienen como prioridad mejorar el modelo de crecimiento y aumentar la productividad, la protección social y la solidaridad internacional.
Otro aspecto importante de los presupuestos del próximo ejercicio es la inversión que el Gobierno prevé en infraestructuras para Cataluña tras la aprobación del nuevo Estatuto.
El Estatut obliga al Ejecutivo a que en los próximos siete años, dedique a esta partida el mismo porcentaje del peso del PIB de Cataluña en el conjunto del Estado, que en la actualidad es del 18,8 por ciento. EFECOM
cpg/mlb/chg
Relacionados
- Economía/PGE.- Solbes afirma que los Presupuestos son "adecuados" para afrontar los retos futuros
- Solbes afirma ejecución Presupuestos representa "cifras normales"
- Solbes explicará agentes sociales principales líneas presupuestos
- Fomento quiere arrancar 100 millones a Solbes en los Presupuestos para I+D
- Los presupuestos apuestan por fomentar I+D+i, dice Solbes