Empresas y finanzas

Solbes afirma ejecución Presupuestos representa "cifras normales"

Madrid, 20 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la ejecución de los Presupuestos (PGE) de este año en Cataluña a estas fechas representa "cifras normales", de acuerdo con las estimaciones aprobadas en el último debate sobre inversiones del Estado.

Así respondió Solbes, en el Pleno del Congreso, a la interpelación urgente presentada por el diputado de ERC Joan Puigcercós sobre el grado de cumplimiento de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado del 2006 en Cataluña.

Solbes presentó una serie de datos respecto a los niveles de ejecución de las inversiones previstas en dicha comunidad autónoma, aunque matizó que el cumplimiento de estas actuaciones "a veces plantea problemas" por dificultades de diversa índole, en referencia a las críticas de Puigcercós sobre la falta de "presión" para terminar ciertas obras en Cataluña.

Sobre los datos específicos para la región referentes a los últimos ocho meses, explicó que la ejecución de los Presupuestos se encuentra en un porcentaje del 37 por ciento, ya que de los más de 376 millones de euros previstos se han cumplido 134,8.

Para Solbes, el grado de ejecución sigue "parámetros normales" para estas fechas, lo que permite pensar que el nivel de cumplimiento final será "elevado".

Durante su intervención, Joan Puigcercós tildó de "piratería" el hecho de que algunas obras no se lleven a cabo "porque no le guste a un determinado ministerio" y abogó por buscar mecanismos dentro de la ley presupuestaria para resolver el problema, como permitir que una administración autonómica o local pueda finalizar las obras para no dejar "indefensos" a los ciudadanos.

Exigió al Ministerio de Economía y Hacienda "garantías efectivas de cumplimiento", como la opción de transferir a la Generalitat la parte no ejecutada del Presupuesto y dejar que ésta lleve a cabo las obras públicas e inversiones en el marco de sus competencias, como "única forma de mantener el porcentaje de inversión".

Para el diputado catalán, esta demanda cobra "más intereses que nunca" actualmente, debido al proceso de aplicación del nuevo Estatuto de Autonomía, que comporta compromisos específicos en materia de inversiones.

En su turno de réplica, Solbes señaló que dicha propuesta no es "totalmente correcta" y que se debería plantear de otra forma, ya que no es un tema "que se pueda resolver de la noche a la mañana".

Puigcercós opinó que las cifras en su comunidad han pasado de ser "de escándalo mayúsculo a escándalo moderado", ya que, según precisó, en el año 2000 sólo se ejecutaron el 50 por ciento de las obras presupuestadas y en 2004 la cifra se situó en un 66 por ciento. EFECOM

st/br/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky