Madrid, 25 sep (EFECOM).- El grupo constructor y de servicios Acciona, de la familia Entrecanales, ha irrumpido en la pugna entre Gas Natural y E.ON por el control de Endesa con la compra del 10 por ciento de la eléctrica por 3.388 millones de euros, porcentaje que no descarta aumentar hasta el 25 por ciento.
Acciona, que ha apostado fuerte por la diversificación y que opera ya en el área de las energías renovables, se convierte en el principal accionista de Endesa, junto con Caja Madrid.
La constructora asegura que la compra de este paquete accionarial se encuadra en su estrategia de crecimiento en el sector energético.
Endesa ha aplazado cualquier comentario hasta que la situación "se clarifique", mientras que el Gobierno asegura que desconocía las intenciones de Acciona.
La operación se produce a pocas horas de que mañana la Comisión Europea (CE) se pronuncie sobre las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para autorizar la opa de E.ON.
La primera noticia de que se estaba gestando una operación de calado en Endesa llegó desde la bolsa de Nueva York, donde las acciones de la eléctrica experimentaron hoy una fuerte subida.
Posteriormente, el Santander confirmó que un grupo español había cursado una orden para comprar hasta un 10 por ciento de Endesa a 32 euros por título, precio que supera la oferta de E.ON (27,5 euros por acción) y que supone una prima del 8,8 por ciento respecto a la cotización de la eléctrica al cierre de hoy (29,40 euros).
Poco después, Acciona comunicaba la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y explicaba que no descarta aumentar su participación hasta un porcentaje que no exija la formulación de una opa (25 por ciento) y que le permita participar en la gestión de la eléctrica.
La constructora ha comprado 105.875.211 títulos de Endesa, lo que ha supuesto un desembolso de 3.388 millones de euros, prácticamente la mitad del valor de Acciona en bolsa.
Según el grupo constructor, la operación ha sido financiada por el propio Banco Santander.
Acciona se convierte así en el primer accionista de Endesa, ya que el 10 por ciento adquirido supera la participación de Caja Madrid, que tiene un 9,936.
El resto de los accionistas de referencia son los bancos depositarios Chase Nominees (5,732 por ciento) y State Street Bank and Trust (5,038 por ciento), y la aseguradora francesa Axa (5,350 por ciento).
Teniendo en cuenta la estructura accionarial de Endesa, la entrada de Acciona en el capital dificulta los planes de E.ON de tomar el control de la eléctrica.
Fuentes del mercado no descartaron una eventual alianza entre Acciona y Caja Madrid para garantizar la españolidad de Endesa.
No obstante, si la constructora quiere aumentar su participación en Endesa deberá contar con la autorización de la CNE de acuerdo con las nuevas competencias del organismo regulador.
Según el Real Decreto-Ley 4/2006, aprobado en febrero, la CNE deberá autorizar cualquier operación que implique la compra de más de un 10 por ciento del capital de una empresa con actividades reguladas o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa".
En el ámbito empresarial, las reacciones han sido escasas: E.ON y Gas Natural han guardado silencio y Endesa ha señalado que se pronunciará cuando la situación "se clarifique".
Fuentes gubernamentales dijeron a EFE que el Gobierno desconocía la intención del grupo constructor.
Acciona asegura que la compra del 10 por ciento de Endesa se encuadra en su estrategia de crecimiento en el sector energético.
La constructora destaca también que el Plan de Negocio de la eléctrica para el periodo 2005-2009 contempla un crecimiento anual del beneficio neto superior al 12 por ciento.
Otro punto que subraya Acciona es la intención de Endesa de pagar más de 7.000 millones de dividendos ordinarios y repartir las plusvalías que obtenga por la venta de activos.
Según la constructora, el sector eléctrico español cuenta con uno de los mayores potenciales de crecimiento de su entorno, tanto en demanda como en subida de tarifas.
Acciona es ya uno de los grandes actores del sector energético, especialmente en el área de las renovables, ya que cuenta con una capacidad instalada de 2.217,2 megavatios, un nivel similar al que tiene HC Energía (antes Hidrocantábrico).
Además, es una de las constructoras españolas que más apuesta por la diversificación, lo que la ha llevado a estar presente en áreas tan dispares de actividad como el transporte marítimo, con Trasmediterránea, la gestión de residuos, el mantenimiento de centros hospitalarios o los parques eólicos.
Acciona cuenta con cinco divisiones: infraestructuras, promoción inmobiliaria, servicios logísticos y de transporte, servicios urbanos y medioambientales y energía, aunque también tiene otros negocios como la gestión de fondos de inversión y la intermediación bursátil (Bestinver) o la producción de vino. EFECOM
cae-mam/ap
Relacionados
- Acciona dice compra 10% Endesa se encuadra en estrategia energía
- Economía/Empresas.- PP pide al Gobierno que deje de inmiscuirse en las empresas tras la compra de Endesa por Acciona
- Endesa- Acciona compra participación del 10% y no descarta comprar más (II)
- Acciona compra 10% de Endesa y no descarta aumentar participación
- Acciona compra un 10% de Endesa y no descarta llegar a más