Empresas y finanzas

Panamá estrecha el vínculo con la regularización de 2012

  • La familia Escarrer, del grupo Meliá, los Pujol y Bárcenas son nombres relacionados también con la amnistía de Montoro.

Más de 1.000 sociedades y más de 500 accionistas con dirección postal española contrataron al hiperactivo despacho de abogados Mossack Fonseca para ocultar sus bienes, según revelan los papeles de Panamá. Y un gran número de estas sociedades offshore -ocultas- fueron regularizadas tras la amnistía fiscal impulsada por el Ministerio de Hacienda en 2012. Los documentos revelan que esta medida avalada por Cristóbal Montoro provocó una reacción de los bufetes que llevaban sociedades de clientes españoles.

Así lo reconoció el propio Montoro el pasado jueves, cuando admitió que ?buena parte? de las personas y sociedades que ahora se conocen que operaron en Panamá han regularizado su situación fiscal en España gracias a la amnistía del Gobierno del PP.

Nombre propios

Aunque poco se sabe sobre cuáles de esas personas y sociedades están vinculados también a ala amnistía fiscal, ya que esta última no se hizo pública, hay algunos nombres propios que sí han salido a la luz en ambos procesos, algunos de ellos incluso confirmados por los propios protagonistas.

Es el caso de la familia Escarrer, propietaria del grupo hotelero Meliá, que, tras las filtraciones de los papeles de Panamá, reconoció a través de un comunicado que se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno de Rajoy para regularizar el dinero que tenía en el extranjero. ?La situación fiscal y patrimonial del señor Escarrer (en referencia a Gabriel Escarrer, presidente del grupo) y la familia Escarrer se encuentra regularizada desde hace tiempo, habiendo declarado frente a las autoridades tributarias las cuentas bancarias situadas en el extranjero?, informó Meliá Hotels en una nota.

Otra familia implicada en los dos asuntos en la de los Pujol, aunque en este caso la legalidad de sus operaciones sí es cuestionada por las autoridades. En concreto, la firma de Oleguer Pujol ha aparecido en los documentos filtrados estos días a través de los medios de comunicación. El hijo menor del clan Pujol autorizó el desvío de una comisión de 6,8 millones de euros provenientes de la operación de compra en 2007 de 1.527 oficinas al Banco Santander por valor de 2.000 millones de euros, una operación que ya estaba siendo investigada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).

Los hijos del expresidente de la Generalitat también se acogieron a la amnistía fiscal: Oleguer Pujol Ferrusola regularizó 3 millones y Josep afloró 2 millones, según la información conocida hasta hoy.

Otro de los nombres que se hicieron públicos a raíz del proceso de amnistía de 2012 fue el del extesorero del PP Luis Bárcenas, que regularizó más de 10 millones de euros procedentes de su empresa uruguaya Tesedul en la cuenta del Dresdner Bank, pero no hizo lo mismo con la otra fortuna, 25 millones, que tenía en el Lombardier a nombre de esa firma pantalla y otras. En ese caso, Hacienda anuló la declaración tributaria especial por tener datos ?inveraces?.

El dinero del caso Bárcenas también hizo una parada en Panamá. El 7 de julio de 2005 el extesorero del PP transfirió 13,6 millones de euros a una cuenta de la Fundación Sinequanon, radicada en el país centroamericano.

Presencia legal en Panamá

Otros implicados en actividades en el país centroamericano han admitido su presencia en Panamá alegando tener en orden todas sus operaciones. Lo que se desconoce, de momento, es si utilizaron la famosa amnistía de Montoro para regularidad esa situación. Es el caso de Pilar de Borbón, hermana del Rey Juan Carlos, que admitió ser titular junto con su marido de una sociedad en Panamá, entre 1974 y 2014, pero afirmó haber cumplido siempre con Hacienda.

También ha reconocido su presencia legal con sociedades en el país norteamericano el excampeón del mundo de motociclismo, Alex Crivillé. El director de cine Pedro Almodóvar se ha limitado a señalar que siempre ha cumplido con sus obligaciones tributarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky