Empresas y finanzas

La 'puja' más alta de CaixaBank por BPI es de 1,27 euros por acción

Si nos fiamos del pasado para anticipar el futuro, el 'atasco' de las negociaciones entre CaixaBank e Isabel dos Santos sobre BPI debe estar fuertemente unido a un problema de precio.

 En 2015, el banco español renunció a su oferta de compra del luso, tras no conseguir que se le reconocieran sus derechos de voto (controla un 44,1 por ciento del capital, pero sólo puede votar por el 20 por ciento) y después de ver al consejo de BPI calificar su oferta como muy baja. En aquel momento, Isabel dos Santos hizo una campaña a favor de que CaixaBank mejorara su puja, pero el banco español no cedió y el proceso quedó en el aire.

A día de hoy, tras unas semanas en las que se anticipaba que se iba a producir finalmente un acuerdo entre ambos, las conversaciones están ?oficialmente? suspendidas. Pero, dado el momento clave que vive BPI, al que este fin de semana se le acaba el plazo para presentar ante el Banco Central Europeo (BCE) un plan para reducir su exposición a Angola, no se pueden descartar sorpresas. Excepto en una cosa: nadie espera que CaixaBank (si es que todavía se lo plantea) prepare una oferta de adquisición ?generosa? por los títulos de BPI que no controla. En esto, Isabel dos Santos parece perder la batalla.

De hecho, las expectativas de que la entidad catalana presente una oferta similar a la que estaba sobre la mesa en 2015 - a 1,329 euros por título- hoy por hoy no parecen muchas. Los inversores en bolsa, los analistas e incluso la propia solvencia de CaixaBank no lo apoyan.

La primera prueba nos la da el mercado. Si el 22 de marzo, en medio de la expectativa de que CaixaBank y Santoro alcanzaran un acuerdo de manera inmediata, las acciones de BPI se disparaban a 1,325 euros, el viernes cerraron a 1,191 euros, tras corregir un 10 por ciento.

Este giro es una demostración del fuerte cambio de los acontecimientos y tal vez de que se descuenta ya del valor de BPI el negocio angoleño. En medio de Semana Santa, CaixaBank comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no se había llegado a un acuerdo, pero que continuaría apoyando a BPI para solucionar su exposición a África. Al menos hasta el cierre de esta edición, el banco portugués no había remitido ningún aviso al regulador del mercado luso sobre su estrategia (lo que no quiere decir que no se lo haya podido enviar al Banco Central Europeo).

Los analistas creen que incluso tras las últimas caídas las acciones de BPI no están especialmente baratas. Las últimas valoraciones que han emitido los analistas (véase gráfico) están muy lejos de la oferta que en 2015 puso sobre la mesa CaixaBank. Entre las más recientes, la menor es la de BBVA, que establece un precio objetivo para el luso de 1,05 euros por acción. Fidentiis lo eleva hasta 1,25 euros. Esta última firma es la única que todavía recomienda ?comprar? en bolsa títulos de BPI.

El peso de la solvencia

J.P. Morgan Cazenove también apoya la idea de que CaixaBank, si finalmente presenta una oferta por BPI, será más baja que la que existía en 2015, entre otras cosas porque asume que el banco se desprende de su negocio en África. Su reflexión, sin embargo, la sostiene sobre los objetivos de CaixaBank al respecto de su ratio de solvencia ?CET 1 Fully Loaded? bajo Basilea III.

Así, J.P. Morgan, en un informe emitido en abril, analiza el impacto que hipotéticas diferentes ofertas, lanzadas a distintos precios, puede tener sobre dicho ratio. Tomando como referencia que CaixaBank pretende mantenerlo en la zona del 11 y 12 por ciento y descartando una ampliación de capital para financiar la posible compra de BPI, no debería ofrecer más de 1,27 euros por acción para mantener este ratio dentro del rango objetivo. Asumiendo que con este precio obtiene el 100 por 100 de las acciones, el banco tendría que desembolsar casi 1.200 millones. Mejor alternativa para CaixaBank sería presentar una oferta comprendida entre los 1,1 y los 1,16 euros (véase gráfico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky