Empresas y finanzas

España y Sudáfrica buscan el fomento de sus negocios mutuos

Johannesburgo, 25 sep (EFECOM).- Representantes de los Gobiernos y de las empresas privadas de Sudáfrica y España participarán, mañana, en una jornada para fomentar los negocios entre los dos países, informaron fuentes oficiales.

La delegación española estará presidida por el secretario de Estado para el Turismo y el Comercio, Pedro Mejía, quien llegará a esta ciudad para una visita de 24 horas. La parte sudafricana estará encabezada por el viceministro de Comercio e Industria, Rob Davis.

Está previsto que participen representantes de 17 empresas españolas de los sectores de la agroindustria, la energía, el turismo, el transporte y la construcción, dijeron a Efe fuentes diplomáticas.

El Encuentro Empresarial España-Sudáfrica busca aprovechar las posibilidades de negocios que representa el hecho de que Sudáfrica sea sede del Campeonato Mundial de Fútbol del 2010, especialmente en los sectores de infraestructura y del turismo.

La última vez en que se coincidieron representantes empresariales de España y de Sudáfrica, la primera economía africana, fue hace cuatro años. Sudáfrica tiene una de las economías más abiertas del continente y cuenta con la mejor infraestructura.

La iniciativa española en Sudáfrica se parece a rondas de negocios celebradas con anterioridad en Latinoamérica, Rusia, Marruecos, China, Jornada y la India.

La idea es que los empresarios de los dos países intercambien información sobre las particularidades del mundo de los negocios en España y en Sudáfrica, con especial énfasis en la industria automovilística, el transporte, el turismo y la energía.

El intercambio comercial entre España y Sudáfrica es de unos 1.600 millones de euros. Sudáfrica exporta 1.100 millones de euros, fundamentalmente carbón, ferrocromo y pescado, y España exporta unos 500 millones, principalmente componentes para vehículos.

En la reunión se analizará la experiencia que ha tenido en Sudáfrica el grupo Acerinox, que controla el 76 por ciento de la firma de acero inoxidable sudafricana Columbus Staingless, la mayor compañía del sector en este país.

Además de Acerinox están presentes en el mundo de los negocios sudafricanos Dragados, Pescanova, Ilarduya y Bonet, entre otras firmas.

Recientemente, el grupo Seat, de la mano de Volkswagen, muy implantado en Sudáfrica, ha llegado a este país con el fin de introducir varios modelos.

Según fuentes diplomáticas, Sudáfrica está despertando la curiosidad de las empresas españolas, porque consideran que esta nación puede ser la puerta de entrada a Africa subsahariana.

Durante este año está previsto que lleguen a Sudáfrica 21 misiones comerciales españolas, la mayor cantidad registrada hasta ahora. EFECOM

ag/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky