Empresas y finanzas

Clos subraya no sería inteligente ignorar evaluación CE sobre opa

Bruselas, 25 sep (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, aseguró hoy que la resolución de su Departamento sobre la opa de E.ON respetará la legislación comunitaria, "que es legislación española", y reseñó que "sería del género no inteligente" ignorar los comentarios de la Comisión Europea sobre la operación.

Clos se expresó así, en declaraciones a los periodistas, antes de asistir a su primera reunión de ministros de los 25, un día antes de que Bruselas haga pública su evaluación definitiva sobre la compatibilidad con la normativa europea de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la opa.

El Gobierno estudiará "a fondo" el dictamen de la Comisión, indicó el ministro, y continuará sus conversaciones con el Ejecutivo de la UE, con el objetivo de "casar todos los intereses jurídicos y todas las alegaciones presentadas".

Hoy mismo, Clos aprovechará su asistencia al Consejo de Ministros de Competitividad para entrevistarse con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, responsable de la investigación europea sobre las medidas de la CNE.

El ministro explicó que el objetivo del encuentro es presentarse a la comisaria y "ampliar las relaciones epistolares de las semanas pasadas con una relación personal".

Clos hizo hincapié en la complejidad jurídica del asunto, pero recordó que, tal y como ya hizo constar en la carta que envió a Bruselas el pasado día 13, "hay márgenes de discusión y exploración de soluciones alternativas".

El pasado mes de julio la CNE autorizó la opa de E.ON sobre Endesa, pero la condicionó al cumplimiento de diecinueve requisitos, entre los que destaca la venta de una tercera parte de la capacidad de generar energía de Endesa en España.

Sin embargo, la Comisión Europea concluyó, tras un análisis preliminar, que la mayoría de las condiciones violan las reglas europeas sobre libre movimiento de capitales y libertad de establecimiento y exigió a Madrid que las modifique.

El Ejecutivo de la UE hará pública mañana su decisión definitiva, pero el Gobierno español ya ha trasladado a Bruselas su disposición a modificar las condiciones, lo que hará, previsiblemente, al resolver los cinco recursos presentados contra las medidas de la CNE.

Para el ministro, el hecho de que la Comisión Europea no espere a conocer los cambios que introducirá el Gobierno en las medidas de la CNE permitirá a su Departamento conocer exactamente cuál es la posición de Bruselas, con la que, aseguró, "ha habido una relación franca" en los trabajos preparatorios. EFECOM

epn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky