MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, avisó hoy al Gobierno de que si se confirmara que alguno de sus miembros está negociando con la compañía alemana E.ON sobre la OPA a Endesa se estaría rayando "la prevaricación", además de causar un "clarísimo" perjuicio a los intereses de los accionistas de la empresa española.
Zaplana se pronunció así en declaraciones a los periodistas antes de presidir la reunión del Grupo Popular en la Cámara Baja, una reunión en la que también se hablará de "la tan traída" OPA y de las recientes afirmaciones sobre contactos con Alemania lanzadas por "un miembro del Gobierno o algún miembro del Gobierno que lo va a ser próximamente", dijo, aludiendo al hasta ahora alcalde de Barcelona, Joan Clos, que va a ser ministro de Industria.
"En este galimatías, en el que no se sabe muy bien si los que hacen declaraciones son ministros o no lo son, parece ser que lo van a ser, nos dicen que hay funcionarios españoles e interlocutores del Gobierno negociando con una empresa alemana --aseveró el dirigente 'popular'--. De ser así, estaríamos rayando la prevaricación, si no la prevaricación clarísima".
En este contexto, exigió al Ejecutivo explicaciones sobre las funciones que se está atribuyendo ante la OPA; los motivos que le han llevado a negociar en Alemania y aclaraciones sobre "a favor de quién" están intercediendo. "Estarían inmiscuyéndose en las labores que son propias del ámbito privado, empresarial y estaría cumpliendo un papel que no es el suyo, en perjuicio clarísimo de los accionistas de una empresa", concluyó.
Relacionados
- E.ON abre la puerta a negociar con el Gobierno, aunque no el precio de la opa
- E.ON descarta, de momento, elevar la oferta sobre Endesa aunque 'invita' al Gobierno a negociar sus condiciones
- Economía/Industria.- El BNG propone al Gobierno negociar un Plan de Industria para solucionar los problemas de Navantia
- Economía/Fiscal.- El Gobierno vasco está a la espera de que se activen los mecanismos para negociar el Cupo
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas confirma negociar con el Gobierno de Kirchner una participación del 5%