
EEUU ha dado más plazo a la filial del Santander, Consumer USA, para presentar el informe anual de auditoría correspondiente a 2015. La bolsa de Nueva York, en concreto, ha comunicado al banco que tiene seis meses para registrar la memoria, según informó ayer la franquicia del grupo cántabro en un comunicado.
El plazo, según explicó Consumer USA, empezó a contar el pasado 15 de marzo. Además, si fuera necesario y "dependiendo de las circunstancias específicas", el parqué neoyorquino podría ampliar otros seis meses la dispensa.
La financiera del Santander en EEUU no pudo publicar su informe de 2015 a tiempo en febrero, porque se estaba analizando un cambio en la metodología para contabilizar los préstamos morosos. A mediados de marzo, esta materia aún se estaba estudiando por parte de los reguladores y el auditor, por lo que tuvo que retrasar la aprobación del documento.
Además, también se encuentra en estudio el ajuste del fondo comercio de la participación de Consumer USA derivado de la caída en bolsa. A priori, este deterioro reducirá el valor del fondo de comercio de los 5.500 millones de dólares a cerca de 700 millones, que se cargará contra la cuenta de resultados. El Santander tendrá que anotarse el 69% de este impacto, similar a la participación que ostenta en la financiera, es decir, 1.645 millones netos de impuestos.
Esta operación no afectará a los beneficios anunciados a principios de febrero por el grupo, debido a que en Europa se siguen unas normas distintas a las de EEUU.
La cotización de Santander Consumer se ha desplomado en el último año. Las acciones de la financiera se han dejado sólo desde el pasado verano un 60%.
El grupo español está acelerando desde hace meses la reestructuración de su filial en EEUU para adecuarse a la regulación tras suspender los test de estrés.