Londres, 25 sep (EFECOM).- El primer ministro rumano, Calin Tariceanu, ha negado que el ingreso de su país en la Unión Europea (UE), el próximo 1 de enero, supondrá una ola masiva de emigración, según lo ha señalado en una entrevista con el "Financial Times".
Rumanía está en medio de un auge económico que puede duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) dentro de doce años, indicó Tariceanu, quien, además, pidió calma a los medios británicos ante el debate por la reciente entrada al Reino Unido de trabajadores de Polonia y de otras naciones que han ingresado en la UE.
En su entrevista, publicada hoy en el citado rotativo, el jefe de Gobierno dijo que los rumanos con pocos recursos pueden ir a Italia y España, donde tendrían menos dificultades con el idioma, mientras que los mejor preparados irían al Reino Unido.
La UE hará saber mañana a Rumanía y Bulgaria que pueden unirse a la Unión el 1 de enero de 2007, pero los dos países afrontan un duro seguimiento para asegurar que es efectiva la lucha contra la corrupción y el delito organizado, recuerda el matutino (FT).
El primer ministro rumano ha admitido que algunos políticos, en particular de las formaciones de la oposición, han tratado de frustrar la aprobación de una nueva legislación anti-corrupción.
Preguntado sobre si algunos tendrían algo que esconder, Tariceanu dijo: "Sí, pero no quieren decirlo", añade el FT.
Tariceanu ha prometido trabajar con la Comisión Europea en los próximos meses y ha recalcado que su país puede ser una fuerza que dará energía a la UE, con un crecimiento estimado del siete por ciento este año y un nivel de desempleo del cinco por ciento.
El primer ministro reconoció que su país ya experimenta una falta de fuerza laboral en sectores como la construcción, informática, agricultura y banca, mientras que los sueldos en el área de servicios financieros son similares a los de otros países europeos.
Pero Tariceanu pidió a otras naciones de la UE que mantengan abiertas sus fronteras a los trabajadores rumanos.
"El libre movimiento de trabajadores debería ser respetado por todos los estados miembros", afirmó el político al FT. EFECOM
vg/ig
Relacionados
- Tariceanu va a Bruselas para apoyar el ingreso de Rumanía en UE
- Economía/Motor.- Hella invierte 10 millones en una planta en Rumanía
- Ford expresa a primer ministro interés por comprar Daewoo Rumanía
- BM da crédito 29,6 millones euros a Rumanía controlar gripe aviar
- Campofrío abrirá una fábrica en Bucarest para crecer en Rumanía