
El próximo 26 de junio se inaugurará la ampliación del Canal de Panamá, anunció hoy el administrador de la vía interoceánica (ACP), Jorge Quijano. "Después de haber pasado unas pruebas críticas este fin de semana, hemos llegado a la conclusión de que la fecha de inauguración es el 26 de junio de este año", ha declarado Quijano.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha explicado por su parte que "a partir de este momento se activa un protocolo" para el acto de inauguración, y ya se están enviando "invitaciones" a dignatarios de 70 países de América y de los usuarios de la vía interoceánica.
Varela y Quijano hicieron los anuncios este miércoles durante la inauguración del Centro de Capacitación de Maniobras de Buques a Escala, construido para adiestrar a personal del Canal de cara a la entrada en servicio de la ampliación.
En diciembre Quijano aseguró que la ampliación entraría en operaciones en una fecha posterior a la inauguración oficial de la ampliación.
Funcionamiento de las nuevas esclusas
Tras comprobarse el funcionamiento de las nuevas esclusas se escogería "la fecha de inauguración y posterior a eso, muy pegado a esa fecha de inauguración, sería la fecha de entrada comercial", todo siempre "dentro del segundo trimestre de 2016", dijo entonces Quijano.
El proyecto de ampliación, iniciado en 2007 con un presupuesto global inicial de 5.250 millones de dólares, debió estar listo en octubre de 2014, pero lo retrasaron situaciones como huelgas laborales y un conflicto contractual entre la ACP y el consorcio GUPC, liderado por Sacyr y a cargo de construir las nuevas esclusas de la vía.
El tercer carril de esclusas, crucial para la ampliación y que permitirá el paso de buques Neopanamax, con capacidad de 13.000 contenedores, el triple de lo actual, fue concesionado al GUPC con un contrato por 3.118 millones de dólares. Por el Canal de Panamá transita ahora cerca del 6% del comercio mundial.