Madrid, 23 sep (EFECOM).- La Asociación de Internautas alertó hoy de un ataque de "phishing" para robar datos bancarios a clientes de Banesto a través de Internet, así como de la existencia de páginas webs falsas preparadas para robar claves de usuarios de Hotmail.
Según explica la asociación en un comunicado, el método utilizado para intentar lograr las claves de acceso de los clientes de la entidad bancaria consiste en el envió de un correo electrónico en el que se solicita que la posible "víctima" pinché sobre un enlace falso, que le envía a una web falsa, y teclee sus claves privadas.
En esta ocasión, el intento de fraude consiste en avisar por correo electrónico a los clientes de Banesto de que se está llevando a cabo un proceso rutinario, por parte del Departamento Técnico de la entidad, para actualizar "software".
Además, la asociación también ha alertado hoy de la existencia de páginas web falsas preparadas para robar claves de usuarios de Hotmail y ha recordado el peligro que supone que los "cibercacos" obtengan las claves de un usuario de correo electrónico, ya que pueden acceder a otras claves de web y a datos bancarios.
El pasado año, la Asociación de Internautas detectó casi 300 casos de "phising" en España, de los que el 75 por ciento fueron a entidades bancarias, el 20 por ciento a empresas de subastas online y de intercambio de dinero, y el 5 por ciento restante a páginas web falsas de recargas de móviles.
La puesta en marcha el pasado julio de la primera campaña contra el robo de identidad y el fraude en Internet ha facilitado la recepción de 15.000 denuncias de los internautas con relación a posibles intentos de fraude en la Red.
Los promotores de esta iniciativa -el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, la Asociación de Internautas y la empresa Panda Software- explicaron que estas denuncias han permitido la identificación de 205 amenazas informáticas.
Esta primera campaña, que acaba de finalizar, se ha articulado a través de la página web "www.nomasfraude.es", en la que se ofrece a la comunidad internauta información y formación preventiva acerca del ciberdelito, así como herramientas de protección gratuitas.
En los casi tres meses que ha durado la iniciativa, los usuarios de Internet han efectuado 100.000 descargas de las diferentes herramientas de seguridad.
La práctica delictiva más denunciada por los internauta ha sido el "phishing" y las entidades financieras que más ataques han recibido durante este periodo, según las denuncias presentadas por los propios internautas, han sido Banesto, el Santander y Caja Madrid.EFECOM
ads/rjc
Relacionados
- Un juez ordena abrir juicio contra Botín por presunto delito fiscal en Banesto
- Economía.- Un Juzgado de Santander abre juicio oral contra Botín y más directivos por presunto delito fiscal en Banesto
- Juzgado tramita abrir juicio contra Botín por acciones Banesto
- Juzgado tramita abrir juicio contra Botín por acciones Banesto
- Un juez ordena apertura de juicio contra Botín y la cúpula del Santander por presunto delito fiscal en Banesto