Empresas y finanzas

La filial del Santander y El Corte Inglés baja la nueva financiación al consumo

La concesión cae un 0,75% en 2015, pese a aumentar un 4% las operaciones

La financiera de El Corte Inglés y el Santander frenó la nueva concesión el año pasado. Según los datos reportados por la firma a la patronal del sector Asnef, el gigante de la distribución otorgó 6.082,55 millones de euros a clientes, cifra el 0,75 por ciento inferior al ejercicio previo aún con las ofertas realizadas en campañas como la navideña para favorecer las ventas. La contención provoca que el stock en cartera repunte apenas un 0,44 por ciento, hasta 1.325,69 millones.

La evolución choca cuando el crédito al consumo mostró gran vigor (tanto la nueva disposición como el saldo vivo retornaron a cotas no vistas desde 2010) y la actividad de las firmas especialistas progresó a doble dígito en la mayoría de casos. El mismo brazo financiero del grupo cántabro, el Santander Consumer Finance, aumentó un 15,33 por ciento la nueva concesión -a 3.675 millones-; y un 13,50 por ciento la cartera en stock.

Pero 2015 es también es el primer ejercicio completo desde la toma de control por parte del Santander y donde la financiera enriqueció su catálogo con nuevas fórmulas para impulsar su negocio -incluídos créditos personalizadas de hasta 3.000 euros-, y perfeccionó la gestión de incobros. El Corte Inglés cerró a finales de 2014 la venta del 51 por ciento de la filial al banco por 140 millones, pudiendo así desconsolidarse además 1.500 millones de deuda de su balance.

La sociedad había retornado en 2014 a terreno positivo, con un auge del 1,16 por ciento en el nuevo préstamo tras enlazar varios años con descensos durante la crisis. La nueva corrección no refleja el dinamismo en contratación: financió 2,5 millones de compras de clientes, es decir, un 3,96 por ciento más y casi el 30 por ciento de las 8,45 millones de transacciones suscritas por todas las entidades miembro de Asnef. Los grandes almacenes son además originadores del 40,21 por ciento de la nueva disposición en bienes de consumo -excluído el crédito para compra de vehículos-, pero su cuota en este nicho de mercado cae del 14,76 al 12,97 por ciento por saldos vivos al no crecer como la industria.

La marcha de negocio es compatible, sin embargo, con mejores resultados. La financiera El Corte Inglés ganó 53 millones durante el pasado ejercicio, importe un 3,9 por ciento superior a los 51 millones logrados el año previo, de acuerdo a información detallada por el Santander en el informe anual registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky