El Santander colocó ayer una emisión de bonos a 10 años por un importe de 1.500 millones de euros, con el fin de reforzar el ratio de capital Tier 2, según informaron a Ep en fuentes del mercado. La operación se cerró con un cupón del 3,250 por ciento y a un precio sobre midswap (el tipo de referencia en este tipo de operaciones) de 268 puntos básicos. En la emisión participaron 200 grandes inversores cualificados con una demanda superior a los 3.000 millones.
Francia y Reino Unido han acaparado el 59 por ciento del libro de peticiones de la emisión, seguidos de Alemania y Austria (11 por ciento). Por tipo de inversor, destacó el interés de las gestoras de activos (55 por ciento) y aseguradoras (36 por ciento).
Por otra parte, la filial brasileña del Santander ha cerrado la adquisición de la empresa de pagos en internet ContaSuper. El proceso de adquisición había comenzado en enero de 2015, cuando Santander Brasil compró el 50 por ciento inicial de la firma carioca, que cuenta con una plataforma para operaciones interbancarias y compras en internet con una tarjeta especial de soluciones financieras online (en línea).
La adquisición del 50 por ciento restante de la empresa ?refuerza la estrategia digital? en Brasil, con un ?brazo de servicios 100 por ciento digitales? y que ?aproxima? a las personas con cuentas bancarias en la institución a los ?no clientes? al facilitar los mecanismos de pagos.
El presidente de ContaSuper, Ezequiel Archipretre, destacó que con el control total de la empresa por parte de Santander Brasil se gana en términos de eficiencia y eficacia, porque se ?reduce la burocracia? al ofrecer un servicio exclusivo para clientes sin la necesidad de comprobación de renta.
En el primer año de operaciones conjuntas, la plataforma de la empresa pasó de 203.000 a 360.000 clientes, lo que significa un aumento del 77 por ciento.