León, 22 sep (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, consideró hoy que los Presupuestos Generales del Estado de 2007, aprobados hoy en el Consejo de Ministros, reflejan que se puede hacer "una política económica eficaz y efectiva en el tiempo" y seguir, al mismo tiempo, "incentivando políticas sociales".
Así lo aseguró en León la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación en el acto de clausura del I Encuentro de Economía Política, donde afirmó que el principal objetivo de "la política económica del Gobierno es aumentar el bienestar de los ciudadanos".
Destacó que los PGE de 2007 suponen "una apuesta clara por las políticas de educación, I+D+i y sociales", las cuales se pueden desarrollar mientas se mantiene "un crecimiento constante de la economía".
Apuntó que las inversiones han adquirido más fuerza, están mejorando las exportaciones y también se está dando un mayor crecimiento industrial, lo cual, según señaló, se debe "a la orientación dada a la política de gastos, reflejada en los PGE y cambiando el modelo de crecimiento económico".
Así, las políticas de I+D+i han aumentado en un 27 por ciento en 2005, un 30 por ciento en 2006 y está previsto otro 30 por ciento en 2007, dijo.
En este sentido, Espinosa señaló que la cifra total de gastos para el próximo año está en torno a 280.000 millones de euros, cuyo crecimiento del 6,7 por ciento es igual al aumento nominal del conjunto de la economía, permitiendo así mantener el gasto en el 38 por ciento del PIB.
La ministra aseguró que los resultados de la política del Gobierno se están traduciendo "en una economía más fuerte", lo cual está propiciando un mayor empleo, la incorporación de la mujer al mundo laboral así como la absorción de gran parte de los flujos de inmigrantes.
Para Espinosa, la economía española continúa acelerándose debido, por una parte, a la fortaleza de la demanda interna, sobre todo en inversión de bienes de equipo y, por otra, a la disminución de la aportación negativa del sector exterior, lo que hace pensar que a medio plazo el crecimiento va a ser equilibrado, permitiendo que las empresas españolas vayan recuperando su posición competitiva.
La ministra afirmó que el crecimiento de la economía española está propiciando la convergencia real con la UE en términos de renta per cápita y en este sentido apunto que si en 1985 la renta española estaba en el 71 por ciento de la media europea en el 2005 está casi en el 90 por ciento.
En cuanto a la creación de empleo, Espinosa sostuvo que en el 2005 el 60 por ciento de los empleos creados en la zona Euro han sido en España y, en concreto, 900.000 puestos de trabajo. EFECOM
bmc/jcp/br/prb
Relacionados
- Economía/PGE.- El PSOE asegura que los PGE son una "apuesta valiente y eficaz" para impulsar la productividad
- Brasil puede ahorrar millones dólares con uso eficaz de energía
- Creación de L'ANODE, Asociación de Proveedores de Electricidad concebida para fomentar la construcción de un mercado liberalizado completamente eficaz en Francia
- Creación de L'ANODE, Asociación de Proveedores de Electricidad concebida para fomentar la construcción de un mercado liberalizado completamente eficaz en Francia
- GE Healthcare propone una medicina más eficaz y menos costosa