Empresas y finanzas

Rivero logra 24% y Sanahuja 15,32% y ambos descartan opa por 100%

Madrid, 22 sep (EFECOM).- El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, ha logrado el 24% del capital de la inmobiliaria y los Sanahuja, el 15,32%, en un proceso de opas que ha finalizado hoy con el recuento de los datos de aceptación y un comunicado de ambos en los que niegan su intención de lanzar una oferta por el 100% del accionariado.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó hoy los resultados definitivos de la opa de Rivero y su socio Bautista Soler por el 26 por ciento del capital de Metrovacesa, y de la lanzada por la familia Sanahuja por el 20 por ciento, después de que el pasado miércoles finalizara el plazo de aceptación.

El máximo responsable de Metrovacesa y Soler han cubierto su oferta en el 92,3 por ciento, de manera que elevarán su participación del 12,25 al 36,25 por ciento del capital.

Se colocan así a un paso de los Sanahuja, que se mantendrán como primer accionista de la inmobiliaria, al haber logrado la aceptación del 76,6 por ciento de los títulos a los que se dirigían, y pasar del 24,291 por ciento que ya controlaban al 39,61 por ciento.

Estas posiciones obligarán a tomar las decisiones en el consejo por mayoría, aunque hay que tener en cuenta el peso específico de las cajas presentes en la inmobiliaria (Bancaja, CAM y Caja Castilla La Mancha), que se han quedado con el 10,2 por ciento del capital y que tradicionalmente han apoyado a Rivero en su gestión.

Fuentes cercanas a Rivero transmitieron a EFE su "satisfacción" por la buena acogida de su opa, que permite que no haya un accionista de control en Metrovacesa.

También destacaron que el "free float" o capital que circula libremente en bolsa se acercará al 14 por ciento, lo que podría permitir a Metrovacesa entrar de nuevo en el principal selectivo de la bolsa española, el Ibex-35.

Por su parte, fuentes de la familia Sanahuja insistieron a EFE que el positivo resultado de su opa les permitirá tener un mayor número de representantes en el consejo, que ahora se limita a tres de un total de 20 miembros.

En un comunicado, los Sanahuja aseguraron que continuarán trabajando con el resto de accionistas para conseguir la "mejor gestión" para la inmobiliaria, y resaltaron que han logrado su objetivo de que "Metrovacesa cuente con un claro accionista de referencia con clara vocación de estabilidad y continuidad".

El precio ofrecido por ambos oferentes (80 euros en el caso de Rivero y Soler y 78,1 en el de la familia Sanahuja) se ha quedado muy por debajo de la cotización de los títulos de Metrovacesa, que cerraron hoy a 96,35 euros y que protagonizaron la segunda mayor subida del mercado español, al avanzar el 6,88 por ciento.

Los expertos destacan que el mercado permanece atento a posibles nuevas opas y fusiones entorno al valor, que se mueve en máximos históricos y que ha subido el 24 por ciento en las últimas cinco sesiones y el 32,80 por ciento en dos semanas y media.

Precisamente ante estos rumores, Rivero y la familia Sanahuja negaron su intención de lanzar una opa por el cien por cien de la inmobiliaria, aunque la familia catalana aclaró que hace estas afirmaciones "sin perjuicio de cuántas iniciativas estratégicas pueda emprender en un futuro respecto a su posición en Metrovacesa.

Pero no fue el único desmentido que se publicó hoy por petición de la CNMV, ya que a primera hora de la mañana Rivero y Soler negaron tener un pacto o un acuerdo verbal o escrito con las cajas de ahorro u otros accionistas de la empresa para asegurarse el control de la primera inmobiliaria española.

Los dos empresarios explicaron que Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caja Castilla La Mancha han actuado siempre "según su mejor criterio" y señalaron que su tradicional apoyo a la gestión del equipo de dirección de la compañía "no implica ni presupone de modo alguno" que su actuación esté concertada con la de Rivero y Soler. EFECOM

cae/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky