METROVACES
17:38:00
2,26

0,00pts
Los últimos datos de Joaquín Rivero y Bautista Soler, conocidos por elEconomista, revelan que el 23,5% del capital ha aceptado su oferta, por encima del 21,63% comunicado inicialmente. Mientras, Cresa, la sociedad de los Sanahuja, ha obtenido el 15,3%, según los últimos datos de que disponen. Tras la lucha de opas, la inmobiliaria se dispara hoy más de un 12%, hasta 87 euros por título.
La guerra encarnizada entre los principales accionistas de la inmobiliaria arroja sus primeros datos tras el fin del periodo de aceptación. Según los datos disponibles, en torno al 38,8% del capital de Metrovacesa ha acudido a alguna de las opas. A tenor de estas cifras, todos los accionistas que acudieron a alguna de las opas han podido vender sus títulos a los precios ofertados.
Por lo tanto, la familia catalana, a la luz de estos datos, controlará el 39,56% del capital, lo que la situaría como su mayor accionista, seguida de cerca por el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, y su aliado Bautista Soler alcanzarían el 35,8%. Las cajas se convertirían, si se confirman estos porcentajes con las aceptaciones definitivas (que se conocerán en los próximos días) en la pieza clave que determine la gestión de Metrovacesa. Tras anunciar que acudirían con el 3,03% del capital, su participación se reducirá hasta en torno al 10%.
La inmobiliaria, que ha sido excluida del Ibex 35 para evitar problemas de liquidez entre los fondos que replican el índice, tendrá un free float (capital que circula libremente en bolsa) que tendrá dificultades para llegar al 15%, es decir, su peso bursátil se sitúa en torno los 1.200 millones de euros, lo que puede ser insuficiente para permanecer en el índice.
Rivero-Soler
La contraopa sobre el 26% del capital a 80 euros por acción que lanzaron Rivero y Soler ha sido aceptada por un 23,5% del capital de la empresa, de manera que se ha cubierto más de tres cuartas partes a los que iba dirigido.
Sanahuja
Por su parte, la oferta de compra de los Sanahuja, a través de su vehículo de inversión Cresa, se dirigía al 20% del capital y ha sido aceptada por el 15,3%, según los datos dados a conocer por fuentes de la familia catalana.
A última hora
Los porcentajes de aceptación se han elevado significativamente en esta última jornada, como suele ser habitual, debido a la afluencia de fondos y grandes accionistas que suelen esperar hasta última hora para tomar una decisión. Sin embargo, tanto los Sanahuja como Rivero y Soler han advertido en sus comunicados que estos datos aún no son definitivos, pues quedan por contabilizarse eventuales aceptaciones hasta el fin del día de ayer.