Bruselas, 22 sep (EFECOM).- Cada vez más países de la UE consideran que las cuotas lecheras están dejando de ser un instrumento útil para regular el mercado lácteo, según han constatado los servicios de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.
"Ahora hay más países que parecen tener la opinión de que las cuotas están llegando al final de su utilidad", según afirmó el jefe de gabinete de la comisaria, en un discurso pronunciado hoy en Copenhague, en el Foro Lácteo Mundial.
El jefe de gabinete, Poul Skytte Christoffersen, resaltó la expectación sobre la probabilidad de que continúe o no el sistema de cuotas lecheras, más allá de 2014-2015, año en el que termina la actual regulación de ese sector y hasta el que en principio están vigentes los cupos.
Señaló que aún no se ha empezado a debatir en profundidad sobre la continuidad de las cuotas, pero remarcó que la comisaria se ha marcado varias preguntas sobre su utilidad y su eficacia.
En cuanto a otros aspectos de la Organización Común de Mercado (OCM) de los productos lácteos, la comisaria no descarta cambios en otros apartados, como los precios de la mantequilla.
Entre las principales cuestiones relativas a las cuotas, subrayó, hay que preguntarse si "han conseguido los objetivos tradicionales y han servido de ayuda eficaz para los productores, evitando más gasto del presupuesto de la UE".
Apuntó que otra pregunta es cómo se encajan las cuotas lecheras en la nueva Política Agrícola Común (PAC) y si tiene sentido conservarlas cuando en general se están suprimiendo los apoyos a los precios en la mayoría de los sectores y se están dando pagos por explotación, independientemente de que el ganadero produzca o no.
El representante de la comisaria remarcó que si se abolieran las cuotas habría que estudiar si simplemente "debería ocurrir de un día para otro" o facilitar esos cambios, de una manera progresiva.
Aunque quedan muchos años para que expire la regulación actual, la comisaria considera que "no debe retrasarse una decisión al último minuto", porque los ganaderos y la industria "necesitan tiempo para ajustarse a los cambios".
El jefe de gabinete de Fischer Boel recordó que la comisaria pretende hacer en 2008 un "chequeo" a la reforma de la PAC, en el que podría haber algunos cambios para la OCM del sector lácteo.
Apuntó que por ejemplo, se examinará el mecanismo de intervención y sobre todo estará en la agenda el precio pagado a la mantequilla, ante los elevados volúmenes almacenados.
En cuanto a las ayudas para el almacenamiento privado, la comisaria se cuestiona si debería continuar este sistema cada año o decidir con "más libertad", según funcione el mercado.
El jefe de gabinete se refirió también a las negociaciones internacionales, como las de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio para liberalizar los intercambios mundiales.
En este sentido, apuntó que entre tanto es necesario buscar nuevos mercados para los lácteos, como por ejemplo Asia, "con o sin" conclusión de la Ronda de Doha. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El BOE publica hoy la creación del banco nacional de cuotas lácteas hasta 2007
- Economía/Macro.- El FMI aprueba con el 90% de los votos la reforma de su sistema de cuotas
- Economía/Macro.- El FMI aprueba con el 90% de los votos la reforma de su sistema de cuotas
- CE presentará el viernes ideas generales para cuotas pesca 2007
- Espinosa asegura Plan Lácteo 2006 dará estabilidad gestión cuotas