Roma, 22 sep (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras. Antonio Di Pietro, mostró hoy su "satisfacción" por el visto bueno de la Comisión Europea (CE) a la fusión entre la española Abertis y la italiana Austostrade, precisando que lo único que ponen en "tela de juicio" es la transferencia automática de las concesiones.
Autostrade también expresó su "satisfacción" por la aprobación por parte de la Comisión Europea, precisando en un comunicado que la decisión representa "un importante paso en el cuadro previsto para completar el proyecto".
"Hemos tomado nota de la decisión y estamos satisfechos", afirmó el ministro Di Pietro en la ciudad de Vasto (centro de Italia).
Di Pietro, que en numerosas ocasiones esgrimió múltiples razones para rechazar la fusión, aseguró hoy que "jamás hemos puesto en duda la fusión, lo que hemos puesto en tela de juicio es la transferencia automática de la concesión de gestión de autopistas que tiene Autostrade.
La fusión entre las dos compañías concesionarias de autopistas levantó recelos en el Gobierno de centro izquierda que preside Romano Prodi y su ministro de Infraestructuras (Obras Públicas), el ex fiscal anticorrupción Di Pietro que no ahorró críticas a la operación.
Llegó a decir en los días previos a la reunión de las asambleas de accionistas que debían pronunciarse que no se podían vender acciones de un día para otro "y dársela a los extranjeros para que con lo que los italianos pagan en los peajes se haga un pedazo de autopista en Escandinavia.
La última fue que la fusión dañaría al fisco de Italia y beneficiaría al de España, ya que según él la nueva compañía declararía en el país ibérico.
En sus recelos a la fusión, el Gobierno italiano también percibió un "conflicto de intereses" debido a la presencia de la constructora española ACS en el accionariado de Abertis (con un 12 por ciento del capital) y recordó el decreto de 1987 sobre Autostrade que impide la presencia de constructoras en el accionariado de la concesionaria de autopistas.
Pocas horas antes de que se conociera la decisión de Bruselas, el presidente de Autostrade, Gian Maria Gross-Pietro, se mostró convencido de la que la CE daría el visto bueno a la fusión.
"No espero dificultad alguna sobre la decisión de la Comisaria para la Competencia, Neelie Kroes, que debe pronunciarse sobre la fusión, ya que las dos sociedades operan en mercados muy distintos", dijo Gross-Pietro.
Tras conocerse el sí de la CE, en un breve comunicado, la concesionaria de autopistas italiana expresó su "satisfacción", al considerar que es un "paso importante" para llegar a completar el proyecto de fusión. EFECOM
JL/prb
Relacionados
- Gobierno italiano "satisfecho" por aprobación CE de la fusión
- Banca Intesa se ofrece al gobierno italiano como alternativa para frenar la fusión entre Autostrade y Abertis
- Autostrade pagaría más caro que Abertis el posible veto del Gobierno italiano a su fusión
- El Gobierno italiano, dividido por el veto a la fusión de Abertis y Autoestrade
- El Gobierno italiano explicará a la CE su rechazo a la fusión