Empresas y finanzas

Portobello ultima la compra de la firma Sabater Spices

  • El fondo de capital riesgo quiere convertirse en mayoritario de la firma
Un cuenco de pimentón. Imagen de Istock

El fondo de capital riesgo Portobello cerrará la adquisición de Sabater Spices (también conocida como Ramón Sabater, empresa murciana especializada en la fabricación y distribución de especias) en los próximos días, tal y como han revelado fuentes cercanas a la operación a elEconomista.

El fondo dirigido por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarrocha se caracteriza por tomar una posición mayoritaria en las compañías en las que participa (como en el caso de Vitalia o Eysa), por lo que la familia Sabater tendrá que ceder una parte del control de la empresa, aunque no se desvincularán por completo. De hecho, tienen varias compañías, según consta en el Registro Mercantil, especializadas en este tipo de negocios.

A través de esta operación, Portobello completará la que se convertirá en quinta adquisición de su cuarto fondo -levantado en el año 2014 con una cuantía de 375 millones de euros- y continuará su especialización en el sector de la alimentación. En este sentido, cabe recordar que aunque ésta no era la intención inicial de la firma de capital riesgo, ya cuentan con varias participadas del sector alimentario, como IAN (especializada en conservas vegetales y platos preparados) o la firma dedicada a los congelados Iberconsa -adelantada por este diario hace unos meses-.

Invertir en pequeñas compañías

En la actualidad, Portobello busca pequeñas y medianas compañías en las que invertir para desarrollar su potencial de crecimiento. Este es el caso de la empresa familiar Ramón Sabater, cuyo origen se remonta casi tres décadas atrás y que ya está presente en casi 80 países. En cuanto a la facturación, la firma, conocida en el sector por su especialización en el pimentón -una de las especias más costosas en España-, registró unas ventas de 50 millones de euros al cierre de 2014 (los últimos datos disponibles en el Registro Mercantil), lo que supone un incremento del 6,4% respecto al ejercicio anterior.

De hecho, en 2015, realizó una serie de inversiones centradas en mejorar parte de sus equipos de producción. Esta operación se acerca a su fase final y antes de que acabe el trimestre estará cerrada. Portobello ha declinado hacer comentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky