Empresas y finanzas

Rato ingresa al año 1,2 millones con la firma alemana acusada de blanqueo

  • El grupo Catalonia mantiene alquilado desde 2013 su hotel de Berlín
En la imagen, Rodrigo Rato.

Los variados negocios del exvicepresidente del Gobierno fluyen desde la publicidad, los medios de comunicación y los hoteles, éstos últimos una de sus principales inversiones en los últimos años. Rodrigo Rato es accionista de la firma alemana Bagerpleta GmbH propietaria de un hotel en Berlín. 

El inmueble está alquilado actualmente y desde el año 2013 a la cadena Catalonia. La firma hotelera paga, según refleja el sumario, unos 100.000 euros mensuales por explotar el edificio, lo que supondría 1,2 millones de euros al año.

La sociedad Bagerpleta GmbH, en la que también participa el empresario catalán José Manuel Solá, compró en 2010 un antiguo edificio de oficinas que se encontraba totalmente abandonado en la calle Köpenicker Strasse, del distrito de Mitte de Berlín. Tras una "profunda, larga, muy compleja y costosa obras de rehabilitación", reseñan los documentos añadidos al sumario del caso, transformaron el local en un hotel de cuatro estrellas. Rato dejó el cargo como administrador de la sociedad el pasado 22 de abril en un intento de no perjudicar a la empresa tras ser imputado por fraude fiscal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales en la causa judicial que investiga su patrimonio personal.

A pesar de que el exbanquero ya no consta en la gestión de la firma, continúa siendo socio de la misma, y la empresa es clave en la presunta trama de blanqueo de capitales. Según el auto, la sociedad alemana ?fue utilizada para dar apariencia de licitud a las cantidades a ella desviadas de forma aparentemente ilícita, siendo este hecho, supuestamente un delito de blanqueo de capitales ocurrido en territorio ajeno al nacional?.

El hotel que posee Rodrigo Rato en Berlín no es su primera aventura hotelera, aunque sí la que ha corrido mejor suerte. El exministro abrió junto a su testaferro, Miguel Ángel Montero, el hotel Alba de Layos en Toledo que llegó a acumular unas pérdidas de 7,7 millones de euros entre 2008 y 2011.

Alquiler de locales

El exministro de Economía también es dueño desde años antes de su etapa en Bankia y junto a Jaime Castellanos, Pedro Pasquín y Joaquín Güell de dos locales comerciales en Madrid. El primero es una nave situada en la localidad de Alcorcón (Madrid) y que actualmente mantiene alquilada la empresa Mercadona. La compañía de distribución reporta un alquiler de 45.242 euros mensuales (543.000 euros al año). El segundo establecimiento, mucho menor, está en la madrileña calle de Toledo y genera unas rentas aproximadas de 3.150 euros mensuales (37.800 euros anuales).

Retribuciones

El expresidente de Bankia combinó estos negocios con su etapa en la entidad. El sumario del caso recoge la carta que el director general financiero de la entidad, Ildefonso José Sánchez Barcoj, remitió a Rato en enero de 2010, tras su llegada a Bankia, para informarle de las condiciones retribuidas de su contrato. Se trata de tres folios que se resumen en un sueldo fijo anual de 1,63 millones de euros y una variables de 1,09 millones, más dietas.

En total, un mínimo de 2,76 millones de euros anuales, que sin embargo Rato engordó presuntamente cobrando una comisión de 835.000 euros a las dos agencias publicitarias a las que Bankia le adjudicó contratos. El ritmo de vida del exministro de Economía no cesó a su salida de la entidad en 2012 y siguió trabajando para Telefónica, La Caixa, Unespa, Bureau Consulting Conferencias, el banco turco Akbank, compañías que le otorgaron una remuneración por valor de 3,4 millones de euros.

Cabe destacar que según un informe realizado por la Agencia Tributaria y sumado al caso Rato, el exvicepresidente presuntamente no declaró el IRPF en ninguno de los ingresos que recibió de las seis firmas tras su salida de Bankia, lo que ascendería a un fraude fiscal de al menos 1,2 millones de euros.

Afición por el deporte

No todo fueron ingresos en la vida del exbanquero. El sumario del caso refleja la afición del expresidente de Bankia por el deporte y los clubs privados. Rato es socio, o al menos hasta el embargo de sus cuentas, del Club de Tenis de Gijón, del Club de Golf de Castiello (Gijón), del Real Club Astur de Regatas (Gijón), del Club de Golf de La Moraleja (Madrid) y del Real Club Puerta de Hierro (Madrid). Éste último es uno de los clubs más prestigiosos del país que cuenta con dos campos de golf y reconocidos miembros como el ministro de Defensa, Pedro Morenés, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o el exjefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno.

Los pagos de cuotas del exministro se vieron comprometidos tras el bloqueo de bienes. El magistrado Antonio Serrano-Arnal le embargó el pasado mes de octubre al menos 39 cuentas corrientes, pero también 112 inmuebles.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jobal
A Favor
En Contra

Tengo entendido que la participacion del Sr. Rato en el hotel en cuestión es de alrededor del 50 %.

Por lo tanto quizás la noticia que se embolsa la totalidad del alquiler de 1,2 m de € al año quizás no debe ser cierta.

Puntuación 0
#1