
Banco Sabadell refuerza las bases para poner en marcha la maquinaria en la concesión del crédito en México. El banco inyectó el pasado 22 de diciembre 218,65 millones de euros a Sabadell Capital, la filial constituida para irrumpir en el mercado azteca en 2014 y focalizada en banca corporativa, mayorista y financiación de grandes proyectos.
El país se encuentra en plena efervescencia en proyectos de grandes infraestructuras y la filial, fundada como sociedad anónima de capital variable y financiera de objeto múltiple (Sofom), centró su operativa en financiación en pesos mexicanos y dólares a proyectos energéticos, infraestructuras y de otros sectores como turismo, comercio exterior y administración pública.
En poco más de un año, Sabadell Capital compite en el Top 10 del sector en el país, tras haber colocado más de 1.000 millones de dólares en financiación. La sociedad se encuentra radicada en México DF y dispone de una oficina en Monterrey (Nuevo León), ubicaciones que aglutinan el grueso del mercado al que se dirige. La Sofom contribuyó el pasado ejercicio con 3,48 millones de euros al beneficio atribuido del grupo.
Su constitución fue, en cualquier caso, para poner un pie en el país. El pasado año el grupo presidido por Josep Oliu dio un salto de escala al fundar además un banco comercial después de haber recibido las autorizaciones exigidas por la Comisión de valores y el Banco de México, que arrancó formalmente operaciones el pasado 4 de enero.
El foco de esta última franquicia, en la que el grupo ha invertido otros 57,37 millones, es la actividad en banca corporativa y de empresas, detalla la entidad en información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
2.000 millones en crédito
El Sabadell aspira a lograr este mismo año más de 200 clientes corporativos, por medio de la concesión de 105 millones de dólares en créditos en banca de empresas y 1.500 millones en banca corporativa, a través del banco y la Sofom.
La vocación es completar la oferta como banca universal, pero lo acomete con un desembarco perfectamente pautado y progresivo. Tras una primera aproximación con atención a clientes empresas, en los próximos meses proyecta abrir ya brecha con particulares pero en el segmento de banca personal. En la banca para personas baraja un lanzamiento fundamentalmente digital y asistido con una red muy comedida de sucursales.
Y esta estrategia es aplicable a Latinoamérica donde el pasado adquirió también el 4,99% de GNB Sudameris, la séptima entidad de Colombia, de cuya mano podrá proyectar su desarrollo futuro hacia Perú y Paraguay.
Para el Sabadell la internacionalización se ha convertido en prioritario. Una decisión que el pasado año le condujo a adquirir el británico TSB por casi 2.400 millones de euros y reforzarlo después con una cartera de 4.650 millones de Northern Rock. El mercado británico y América Latina diversifican riesgos y ofrecen oportunidades de crecimiento y para empujar la rentabilidad. El negocio bancario en esos países ofrece mayores márgenes en intereses, además de la oportunidad que presenta la baja penetración en Iberoamérica.