Empresas y finanzas

España se sube al despegue turístico iraní que prevé construir 300 hoteles

  • Meliá y Paradores ya se han lanzado a la aventura de El Dorado iraní
Imagen del complejo iraní Ghoo diamante de Oriente Medio. Foto: Meliá.

Playa, buen clima y una extensión similar a la de 18 campos de fútbol perfilan en la región de Mazandaran, al norte de Irán, lo que se va a convertir en el diamante del turismo del país, aún en construcción. 

El Gobierno de Hasán Rouhaní pidió el pasado mes de septiembre ayuda a España para impulsar el turismo en el país, y los empresarios no han tardado en contestar. Meliá Hotels International y Paradores ya se han lanzado a la aventura de El Dorado iraní que prevé construir más de 300 hoteles en los próximos años, tal y como anunció el vicepresidente de la República, Masoud Soltanifer, hace seis meses.

La empresa pública Paradores ya ha firmado un acuerdo de colaboración con la firma persa Ezam Construction Investment Company para asesorar a la compañía iraní en la transformación de edificios históricos en hoteles y el siguiente paso lo ha dado Meliá.

La compañía mallorquina anunció ayer su entrada en el país con un hotel de cinco estrellas. El establecimiento a todo lujo se ubicará en el macrocomplejo turístico denominado Ghoo, diamante de Oriente Medio.

Con 180.000 metros cuadrados el proyecto nació de la mano de su principal inversor, Ahad Azimzadeh. El empresario ligado a la producción de alfombras persas, decidió unir todas sus experiencias recogidas durante sus viajes por todo el mundo y transformarlas en un complejo turístico con hoteles de lujo, zonas deportivas, centros comerciales, viviendas residenciales, y espacios culturales. El proyecto, en la costa del Mar Caspio, está diseñado para resistir terremotos de hasta 8,2 grados en la escala Richter.

Delegación española

El ministro de Turismo de España, José Manuel Soria; el de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la de Fomento, Ana Pastor, visitaron el pasado mes de septiembre Irán con una delegación de 61 empresarios españoles, entre los que se encontraban representantes de compañías turísticas como Destinia, Paradores, Eurostar y Grupo Hotusa.

Irán, tras el levantamiento de las sanciones por la comunidad internacional, prevé multiplicar por cuatro el número de visitantes de cara a 2025 hasta alcanzar los 20 millones de turistas anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky