
El juez de instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha ampliado los delitos por los que investiga al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato para imputarle el de administración desleal, en el marco de la causa en la que se investigan irregularidades en su patrimonio.
Según se desprende de un auto de la Audiencia Provincial de Madrid hecho público este jueves, el magistrado ha agregado este delito a los otros tres por los que ya investigaba a Rato -fraude fiscal, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares- en la nueva pieza secreta en el marco de la cual le citó a declarar el pasado 19 de febrero.
En esta parte del procedimiento, Serrano-Arnal investiga nuevas presuntas comisiones ilegales recibidas por Rato, entre ellas del banco de inversiones privadas Lazard. El expresidente de Bankia reconoció ante el juez el pasado mes de octubre, haber recibido de Lazard, donde trabajó antes de su nombramiento como presidente de Caja Madrid, un "crédito puente" de dos millones de dólares que devolvió cuando vencieron una obligaciones sobre acciones incluidas en su contrato.
Negó haber favorecido la concesión de contratos de Bankia a Lazard y precisó que el banco de inversiones era asesor de Caja Madrid antes de que él fuera presidente. Tras su nombramiento, Lazard participó como asesor en la fusión de las siete cajas que conformaron Bankia y en su salida a Bolsa. "Para ser asesor en fusión no hubo concurso", precisó Rato, que admitió que decidió designar para esta función a su anterior empresa, "tras escuchar otros criterios".