Empresas y finanzas

Solbes dice inversión Cataluña respetará "absolutamente" Estatuto

Madrid, 22 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, dijo hoy que la inversión en infraestructuras para Cataluña que contendrá los presupuestos del año que viene "no es una cifra negociada a posteriori" y "respetará absolutamente lo establecido en el Estatuto" de esta comunidad.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó los presupuestos, Solbes aseguró además que éstos se han confeccionado independientemente del contexto político y de las próximas citas electorales, porque las prioridades económicas del Gobierno son "exactamente las mismas".

El vicepresidente apuntó que las cuentas elaboradas para 2007 son "razonablemente neutras", en línea con el contexto económico actual, y añadió que el Gobierno trabaja "con todos los grupos" para lograr en las Cortes no sólo el apoyo suficiente al proyecto, sino el "más amplio posible".

Solbes aclaró que no especificará hasta el martes -día en que presentará los presupuestos en el Congreso- la cifra de las inversiones territorializables catalanas, que aseguró "no es relevante" e insistió en que "gustará más o menos, pero es la que establece una disposición adicional del Estatuto".

Dicha disposición obliga al Gobierno a dedicar a esta partida, en los próximos siete años, el mismo porcentaje del peso del PIB catalán sobre el español, actualmente del 18,8 por ciento.

Pedro Solbes explicó que los presupuestos del año que viene se han elaborado teniendo en cuenta el contexto de "fuerte crecimiento económico, creación de empleo importante y rebaja de los impuestos", y recordó que el gasto previsto es "absolutamente compatible" con la estabilidad presupuestaria, ante la previsión de un tercer superávit de las administraciones públicas el año que viene.

Además, apuntó, se han elaborado sobre una previsión del precio del petróleo de 71 dólares el barril en 2007, frente a los 68,9 -cifra revisada- de este año, y mostró su confianza en que con estas cifras "no nos quedaremos cortos".

Destacó que las prioridades son el gasto social y el productivo, si bien subrayó que para el próximo ejercicio se ha puesto también acento en la seguridad y la inmigración, que han cobrado "más importancia" en los últimos meses y "lógicamente les prestamos atención".

Tras recordar que se mantiene el cuadro macroeconómico de junio, reconoció que "es posible" que la economía crezca algo más este año, en que la previsión oficial es de un aumento del PIB del 3,4 por ciento.

Aún partiendo de "crecimientos prudentes", dijo que el Gobierno espera que la inflación "vaya mejor" y el consumo se ralentice debido a la política monetaria de subida de tipos y a los precios del petróleo, y reconoció que se prevé también una desaceleración de la inversión, aunque más por parte de la construcción que de los bienes de equipo.

También incidió en que se está "corrigiendo lentamente" uno de los "desequilibrios fundamentales" de la economía española: el déficit exterior, cuya aportación negativa al crecimiento está siendo menor este año que en 2005 y lo será también en 2007.

El vicepresidente añadió que el crecimiento es compatible con una "alta tasa de creación de empleo" y, "lógicamente", con la aceleración de la productividad, que su Ministerio espera se sitúe en el 0,7 por ciento anual.

Si se mantienen estas buenas previsiones, Solbes se mostró "seguro" de que el PIB per cápita español será "al final de la legislatura superior al de la media UE".

Solbes aseguró que el Ministerio está trabajando en la aplicación de impuestos medioambientales, pero advirtió de que el proyecto de ley de los presupuestos "no es la norma" en la que debe ir esta disposición.EFECOM

sgb-pamp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky