Madrid, 12 sep (EFECOM).- ERC pedirá mañana al vicepresidente segundo, Pedro Solbes, que explique cómo se ha calculado el aumento de 400 millones de euros en las inversiones en infraestructuras para Cataluña en 2007, cifra que consideran debería ser mayor teniendo en cuenta el peso económico de esta comunidad.
Así lo anunció hoy el portavoz de Esquerra en el Congreso, Joan Puigcercós, un día antes de reunirse con Solbes para discutir el contenido de los Presupuestos Generales del Estado del año que viene.
En los pasillos del Congreso, Puigcercós también apuntó que ERC pedirá a Economía que incluya en los presupuestos una cláusula de ejecución, para que los proyectos u obras presupuestados que no se acometan se transfieran a la Generalitat y ésta los ejecute, de forma que Cataluña no pierda la inversión comprometida.
Asimismo, aseguró que su grupo pondrá "encima de la mesa" del debate presupuestario otros acuerdos de la legislatura, como el traspaso de la gestión de los aeropuertos catalanes.
El portavoz de ERC dijo que Solbes debe aclararle "qué entiende el Gobierno (en euros) por el 18,8 por ciento", porcentaje que cifra el peso del PIB catalán en el español, y que según el Estatuto de Cataluña se debe utilizar para calcular las inversiones en infraestructuras "territorializables" que deben aprobarse para esta comunidad.
Añadió que Economía debe explicar también "qué se entiende por infraestructuras", y si éstas hacen sólo alusión a obras del Ministerio de Fomento o a proyectos de Medio Ambiente, Educación o Cultura.
En cualquier caso, Puigcercós consideró insuficientes los 400 millones de euros de incremento para infraestructuras catalanas anunciado por el Ministerio que, dijo, debería ir "mucho más allá", y recordó el cálculo hecho por la Cámara de Comercio de Barcelona, según el cual para cumplirse el compromiso del 18,8 por ciento el incremento de las inversiones debería ser de mil millones.
Puigcercós insistió en que reclamará al Gobierno garantías de ejecución presupuestaria, porque "los porcentajes de ejecución, en lo que se refiere a infraestructuras, dejan mucho que desear, no llegamos casi nunca al sesenta por ciento".
Por eso, apuntó, ERC pedirá una cláusula de ejecución por la que se transfieran a la Generalitat, por medio de convenios o de transferencias de capital, los proyectos no concluidos para que ésta los acometa, y así Cataluña no pierda inversión.
Si esto no es posible, Esquerra propondrá una segunda fórmula, el rescate de peajes, aunque reconoció que esta alternativa debería tomarse sólo "in extremis", porque permite recobrar la inversión pero no garantiza el proyecto constructivo.EFECOM
pamp/jj