Empresas y finanzas

Aspiran a hacer de Canarias un "Silicon Paradise" de tecnología

Las Palmas de Gran Canaria, 22 sep (EFECOM).- El Gobierno canario animará a los empresarios a gastar los fondos de la Reserva de Inversiones regional (RIC) en proyectos tecnológicos y científicos de alto valor añadido, con la aspiración de convertir en un "Silicon Paradise", a modo del "Silicon Valley" americano, al Archipiélago.

Las características de ese tipo de negocios, que generan productos de alto valor añadido y fáciles de exportar por sus pequeñas dimensiones, como componentes tecnológicos o medicinas, sin requerir de la importación de materias primas que encarece los costes de otras industrias en un territorio pequeño y aislado, ha determinado la iniciativa del Gobierno.

Una iniciativa que, según anunció hoy la consejera de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías autonómica, Marisa Tejedor, comenzará a desarrollarse el 20 y el 22 de noviembre, con un Foro Internacional de Empresas de Base Tecnológica donde el Ejecutivo reunirá inversores internacionales especializados en los sectores en cuestión con propietarios y directivos de empresas locales.

Empresas a las que la Administración, en el marco de sus planes de fomentar diversificación en un modelo económico fundamentalmente basado sobre todo en el turismo, desea convencer de la conveniencia de gastar los fondos acumulados con cargo a las exenciones fiscales previstas en la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) en negocios de base tecnológica.

Negocios en que, a diferencia de lo que pasa con otros sectores, Canarias puede ser competitiva en el mercado global, en la medida en que su principal capital es el conocimiento, aportable por "la generación mejor formada de la historia" de la Comunidad merced a sus dos universidades, y sus productos son "fácilmente exportables", destacó el viceconsejero de Nuevas Tecnologías, Jorge Rodríguez.

Su conclusión fue que, para lograr su objetivo de hacer de Canarias un centro mundial de exportación de productos innovadores, en palabras suyas un "Silicon Paradise", "lo único que hace falta es un pequeño cambio cultural, que es lo que se busca promover, que el inversor canario se involucre en el sector de las nuevas tecnologías". EFECOM

cms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky