Empresas y finanzas

Repsol vende su negocio eólico marino en Reino Unido al grupo chino SDIC Power por 238 millones

  • En los últimos cinco meses suma desinversiones por valor de 2.500 millones

Repsol ha acordado la venta de su negocio eólico en Reino Unido al grupo chino SDIC Power por 238 millones de euros, según ha anunciado este jueves la petrolera. La venta incluye el proyecto de Inch Cape (100%) y la participación con la que Repsol contaba en el proyecto Beatrice (25%), ambos ubicados en la costa este de Escocia. De este modo, la petrolera que preside Antonio Brufau sigue dando pasos adelante en la venta de activos no estratégicos para poder mantener su calificación crediticia.

Repsol, que ha decidido también recortar el dividendo un 20%, presentaba hoy sus resultados en los que provisionó 2.900 millones para hacer frente a la fuerte caída de los precios del petróleo tras la compra de Talisman Energy. La empresa publicaba hoy unas pérdidas de 1.227 millones de euros.

En la línea de salida de las desinversiones figura también una parte de puntos de suministro de gas licuado que le quedan a la compañía en Madrid y que está negociando con Madrileña Red de Gas, así como el negocio de GLP en Perú.

Plan de desinversiones

La compañía ha resaltado que la gestión activa del portafolio es uno de los aspectos clave del Plan Estratégico 2016-2020, en el que la petrolera definió un cambio de foco hacia la creación de valor tras el crecimiento alcanzado en los últimos años, que culminó con la adquisición de Talisman Energy.

Según la petrolera, la flexibilidad, fortaleza y adaptabilidad de su cartera de negocios permitirá obtener 6.200 millones de euros por desinversiones en activos no estratégicos durante el periodo 2016-2020. Con este acuerdo, Repsol suma en los últimos cinco meses desinversiones por valor de más de 2.500 millones de euros.

La compañía prevé completar la venta de los activos eólicos de Reino Unido durante el primer semestre de 2016, una vez cumplidas las condiciones habituales en este tipo de contratos y obtenidas las correspondientes autorizaciones regulatorias.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments