Empresas y finanzas

Carrefour planea sacar a bolsa locales comerciales de España, Italia y Francia

  • El salto al parqué se produciría a lo largo del segundo semestre del año
  • Los analistas calculan que la filial Carmila podría valer 3.500 millones
  • Carmila genera rentas de 250 millones y su beneficio fue 101 millones

Carrefour está estudiando la salida a bolsa de sus locales comerciales adyacentes a los hipermercados de España, Italia y Francia con un valor estimado de mercado de 3.500 millones. Son en total tiendas en 180 centros comerciales, agrupadas desde 2014 en la sociedad Carmila, en la que el gigante de la distribución tiene un 42% del capital, quedando el resto en manos de Amundi, Axa, Blue Sky Group, BNP Paribas Cardif, Colony Capital, Crédit Agricole Assurances, Pimco y Sogecap. Carmila cifra el valor de su cartera inmobiliaria en unos 4.000 millones y quiere ahora sacar partido a la recuperación del mercado promotor.

La sociedad genera rentas de 250 millones de euros anuales y su beneficio bruto en sus 8 meses y medio de vida en 2014 -las cuentas de 2015 aún no son públicas- fue de 101 millones de euros. Es una cifra que permitió a Carrefour recibir 19 millones en dividendos con cargo a ese ejercicio.

Según explica la propia empresa en su página web, el 78% de sus locales se encuentra en Francia, el 14% en España y el 8% restante en Italia. Ni Carmila Francia ni su filial en España han querido hacer, sin embargo, ningún tipo de valoración sobre una posible salida a bolsa, que los analistas ya dan por hecha.

Hay que tener en cuenta que Carrefour ha tenido un comienzo de 2016 complicado, con un retroceso del 11% en bolsa en lo que va de año. El mercado espera que el próximo catalizador para la compañía sea la presentación de los resultados del pasado ejercicio, el próximo 10 de marzo y, según explican desde Barclays, ese mismo día podría haber novedades sobre el salto al parque de su filial inmobiliaria.

Cuestión de tiempo

En este mismo sentido también, desde Oddo, una casa de análisis francesa, apuntan que una OPV "está en el ADN de Carmila" y esperan que está se produzca "a partir del segundo trimestre de 2016". Por su parte, Pierre Edouard Boudot, analista de Natixis, cree que "está claramente en los planes de Carmila salir a bolsa y la única cuestión es el timing (...). Entendemos que no lo hará antes del fin de 2016". También Arancha Piñeiro, de Sabadell, apunta que sacar este negocio al parqué "podría estar entre los planes del grupo Carrefour" y considera que "sería una forma de poner en valor estos activos". No obstante, los analistas recuerdan también que hay que tener en cuenta al resto de socios.

Richard Clarke, analista de Bernstein, señala así que "cualquier decisión sobre una oferta pública de venta debería ser hecha con otros inversores" , aunque Nicolas Champ, analista de Barclays, no cree que haya ningún problema al respecto porque "los inversores institucionales (que controlan el 58% del capital) quieren obtener liquidez".

En el mercado se apunta a que el valor de la compañía (la deuda más la capitalización que podría alcanzar teniendo en cuenta su beneficio bruto) podría ascender hasta 5.000 millones de euros, lo que "supondría la externalización de un activo escondido" y "ayudaría a Carmila a financiar su estrategia de expansión", explica Laurence Hof-mann, de Oddo.

Adquisiciones

Para los expertos, uno de los objetivos que persigue la filial es expandirse a través de una extensión de los centros ya existentes o mediante nuevas adquisiciones. Carmila persigue la compra de los centros colindantes a los hipermercados de Carrefour en España, Francia e Italia y hay que tener en cuenta que actualmente sólo posee el 44% de los mismos.

"Se espera que Carmila haya completado todos sus proyectos antes del final de 2016, por lo que podría necesitar más capital para financiarlos", apunta Richard Clarke. Por su parte, Boudot cree que la diferencia clave es que "Carmila será capaz de obtener fuentes de financiación adicionales en el mercado para acelerar el desarrollo y la renovación del capex, lo que al final será positivo para el negocio de hipermercados de Carrefour". Al margen de Carmila, Carrefour tiene otra filial inmobiliaria especializada en la promoción de centros comerciales. Se trata de Carrefour Property, una compañía que a 31 de diciembre de 2014 contaba con activos en España valorados en 958,9 millones de euros y un patrimonio neto de 553 millones.

Según las cuentas anuales, depositadas en el Registro Mercantil de Madrid, Carrefour Property obtuvo ese año unos ingresos por rentas de 188,3 millones de euros y logró un beneficio antes de impuestos de 155,6 millones, lo que supone casi un 70% más que un año antes. En la misma línea también su resultado neto aumentó un 75%, hasta 113 millones de euros.

Se prevén ganancias de 1.150 millones

La compañía francesa presentará el próximo 10 de marzo sus cuentas del año 2015 y los analistas esperan que logre ganancias de 1.150 millones de euros. Esto supondría un ligero retroceso, del 2,7%, con respecto a los resultados logrados durante 2014. Mientras, los analistas creen que aumentará notablemente su facturación: en un 13%, lo que supondría alcanzar una cifra de negocio de más de 86.000 millones de euros.

Para los dos próximos años el consenso de mercado espera crecimientos por encima del 10%. De este modo, esperan que en 2016 se apunte ganancias de más de 1.250 millones de euros y que en 2017 los beneficios superen los 1.400 millones. "Seguimos confiando en que la actuación del grupo en Europa continuará mejorando en 2016", apuntan desde Barclays. "Carrefour sigue siendo una compañía bien dirigida y confiamos en que las elecciones estratégicas hechas en los últimos tres años continuarán dando sus frutos", explican desde el banco.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments