Pekín, 22 sep (EFECOM).- El gigante estadounidense Procter & Gamble (P&G) ha retirado de las tiendas de China sus cosméticos de la línea SK-II, para el cuidado de la piel, ante la posibilidad de que contengan metales perjudiciales para la salud, informó un comunicado de la empresa.
Aunque P&G defiende que estos cosméticos son seguros, las autoridades sanitarias chinas iniciaron análisis de estos productos en busca de cromo y neodimio, y durante la investigación éstos no se venderán en el mercado chino, añadió la información.
El pasado día 18, la marca de cosméticos ya anunció que reembolsaría a sus clientes chinos el dinero de nueve productos faciales SK-II.
SK-II se produce en Japón, por lo que algunos creen que las protestas de los consumidores chinos pueden ser una muestra más del enfrentamiento político entre China y Japón por sus desavenencias históricas y sus conflictos comerciales.
La línea de cosméticos SK-II se vende en 14 países, incluyendo EEUU, Japón, Canadá y Australia, e incluye productos como cremas solares y blanqueadoras de la piel.
El pasado año, P&G también tuvo problemas en China debido a esa línea de cosméticos, a raíz de que una consumidora acusara a la empresa de publicidad fraudulenta.
En aquella ocasión, la multinacional fue condenada a pagar 24.000 dólares (unos 18.500 euros) después de que una mujer de Nanchang (sur) sufriera una reacción alérgica tras usar uno de esos productos, destinado a frenar el envejecimiento de la piel.
La multinacional estadounidense cuenta con 98.000 empleados en más de 80 países en todo el mundo y con un amplio porcentaje de ventas en el sector cosmético en China, el cuarto de mayor crecimiento en el consumo del gigante asiático. EFECOM
abc/prs/txr
Relacionados
- Magnate mexicano Slim retira apoyo a López Obrador y se lo da a Calderón
- Economía/Energía.- Industria retira a ENI la autorización para comercializar gas natural
- Freenet retira su oferta por unidad alemana de Internet de AOL
- Canon retira 7 modelos fotocopiadoras por riesgo de incendio
- Chávez retira concesión portuaria y expropia central azucarero