Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Industria retira a ENI la autorización para comercializar gas natural

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha retirado a ENI la autorización para comercializar gas natural en España, después de que caducara, al no haber iniciado la compañía tal actividad, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge Europa Press.

El Departamento que dirige Joan Clos también ha procedido a la cancelación de su inscripción en el Registro Administrativo de Empresas Distribuidoras, Comercializadoras y Consumidores Cualificados de combustibles gaseosos por canalización.

En 2003, la Dirección General de Política Energética y Minas autorizó a ENI España Comercializadora de Gas a ejercer la actividad de comercialización de gas natural. Dicho permiso fue publicado en el BOE el día 29 de octubre de 2003.

La resolución ya advertía de que se procedería a la caducidad de la autorización para ejercer esta actividad, previa instrucción de expediente con audiencia del interesado, si en el plazo de dos años contados desde la fecha de publicación de la autorización de la empresa no hubiera hecho uso efectivo y real de la misma ejerciendo la actividad de comercialización y, por tanto, no hubiera realizado ventas de gas natural o si tal uso hubiera sido suspendido por un plazo ininterrumpido de dos años.

El pasado mes de mayo la Dirección General de Política Energética y Minas decidió incoar procedimiento para declarar la caducidad de la autorización administrativa otorgada a la empresa ENI España Comercializadora de Gas por considerar que la citada empresa no había iniciado su actividad como empresa comercializadora de gas desde que se otorgó la correspondiente autorización, habiendo trascurrido más de dos años desde la fecha de publicación de la citada autorización.

El Ministerio comunicó esta decisión a ENI para que procediera, en su caso, a realizar las alegaciones que estimase convenientes, aunque la empresa no ha remitido ninguna reclamación sobre el asunto. ENI España podrá interponer en el plazo de un mes un recurso de alzada contra la presente resolución ante el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

PRESENTE A TRAVES DE UNION FENOSA GAS.

ENI está presente en España a través de Unión Fenosa Gas, de la que posee el 50%, mediante un contrato que recoge una serie de clausuras que pueden ser invocadas en caso de que se modifique el control de la empresa que dirige Pedro López Jiménez.

No obstante, en el acuerdo que consolida la 'joint venture' formada por la eléctrica y la empresa italiana establece, asimismo, un derecho de tanteo final a Unión Fenosa.

La filial de gas de Unión Fenosa supone un pilar de crecimiento y una estrategia importante para la eléctrica. Uno de los últimos hitos de esta división es el fletamiento del cargamento número 100 desde la planta de licuefacción en Damietta, en Egipto, a través del Galicia Spirit, que es el metanero que ha llevado esta carga, coincidiendo además con el momento en el que la planta cumple 18 meses desde su entrada en operación comercial.

Union Fenosa Gas tiene en este momento una cuota en el mercado español liberalizado superior al 12,5% en el primer semestre de 2006, que ha supuesto la materialización de la estrategia de 'Gas y Ciclos' del Grupo Unión Fenosa, centrada en el desarrollo del negocio del gas y su integración con el negocio eléctrico del grupo. En este periodo, los resultados del grupo reflejan el creciente peso relativo de dicha estrategia con fuertes incrementos tanto en volumen facturado de gas como en energía producida por los ciclos combinados del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky