Empresas y finanzas

Los analistas recomiendan acudir a la ampliación de FCC

  • Los nuevos gestores infunden confianza y no se descarta una OPA
En la imagen Carlos Slim.

FCC

17:35:11
10,83
-0,64%
-0,07pts

El tiempo comienza a agotarse para los accionistas interesados en acudir a la ampliación de capital de FCC. El periodo de suscripción preferente de derechos termina el próximo viernes y el comportamiento de su cotización manifiesta el interés del mercado en esta operación. Los derechos se han revalorizado un 2,88% desde el día 12, fecha de inicio del plazo, mientras que los títulos han avanzado un 0,45% en el mismo tiempo, hasta los 6,412 euros.

Los analistas, en general, recomiendan suscribir la ampliación de capital de la compañía presida por Esther Alcocer Koplowitz. "Pensamos que vale más del nivel al que cotiza y fijamos su precio objetivo después de la ampliación en los 7,09 euros, por lo que el descuento asciende al 24%, y resulta interesante acudir a la ampliación", comenta Guillermo Fernández Gao, analista de Banco Sabadell. La entidad no ha sido la única que ha revisado su precio objetivo. El consenso de mercado recogido por FactSet ha elevado el precio justo en bolsa de FCC hasta los 8,11 euros, la misma cifra que le otorgaba en 2011.

Carolina Murcas, experta de Renta 4, resalta "la reforma financiera que implica la ampliación de capital para cancelar la deuda, así como la continuidad en la venta de activos no estratégicos y de otros susceptibles de ser vendidos". Las expectativas sobre la operación se han reflejado en la mejora de su recomendación. Las firmas de análisis han afianzado su consejo de mantener desde diciembre, cuando se produjo el anuncio, y se aproxima a la compra.

Desde Beka Finance, Rafael Fernández también se fija en que "la ampliación de 709 millones de euros refuerza la situación financiera y se deshace parcialmente del tramo de deuda asociado a la emisión de warrants". Por el contrario, Rodrigo García, analista de XTB Traders, recomienda "no acudir a la ampliación de un valor que se está comportando mal en el mercado, peor que el Ibex 35 y peor que su sector".

¿OPA a la vista?

La presencia de Carlos Slim no pasa desapercibida. El mexicano se ha comprometido a completar el proceso si quedan acciones sin suscribir y esto le daría el control del 30% de FCC, lo que le obligaría a lanzar una OPA.

"Hay demasiado circo alrededor de este valor y hay que mantenerse alejados del ruido", recomienda García. No comparte esta opinión Javier Flores, analista de Asinver. "No sé si habrá una OPA, pero sí un mayor protagonismo de Slim, que será positivo para la transformación de la empresa", apunta.

Murcas sostiene que "la posibilidad de que Slim supere el 30% es factible, ya que se encuentra a poco más de un 2% y sería interesante acudir a la OPA". Fernández Gao no lo tiene tan claro y no espera "que sea una OPA con mucha prima, más bien proporcionaría un suelo entre los 6,7 y los 7 euros".

Ampliación de capital con descuento

La llave para acudir a la ampliación la dan los 11 derechos necesarios para comprar cinco acciones. La cotización de los derechos cerró este jueves a 0,18 euros, por lo que un inversor desembolsaría 1,98 euros en total. A esto hay que sumar los 30 euros que cuestan las cinco acciones, 6 euros cada una. La suma final asciende a 31,98 euros, a 6,396 euros el título. La otra opción es comprar en el mercado a 6,412 euros, el precio de cierre de este jueves. El pago sería de 32,06 euros, un 0,25 superior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky