
El caso Bankia ha puesto en el ojo del huracán al subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy. La Junta de la Asociación de Inspectores del organismo regulador pidieron ayer su dimisión, después de que el Tribunal Supremo confirmara que hubo graves deficiencias en el folleto de salida a bolsa de la entidad en julio de 2011.
Los inspectores, señalan en un comunicado, apuntan sobre todo al número dos de la institución porque desde su puesto de vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó el debut en el parqué de Bankia. Este colectivo de profesionales considera que tras la decisión del Supremo "los responsables deberían reflexionar sobre si la continuidad en sus cargos es posible sin dañar aún más la imagen del Banco de España, de la CNMV y del Frob".
Por ello, continúan, "para defender el buen nombre del Banco de España y recuperar la confianza de los ciudadanos en nuestra institución, debe procederse a una adecuada y transparente rendición de cuentas acerca de las actuaciones y decisiones que han dañado severamente la economía de las empresas y de los ciudadanos españoles".
Los inspectores resaltan en la nota que mientras Restoy presidía el Frob, siendo al mismo tiempo subgobernador del Banco de España, encargó un informe al propio regulador para rebatir las conclusiones de los peritos designados por la Audiencia Nacional para aclarar la contabilidad de Bankia. "El 3 de marzo de 2015 la Comisión Ejecutiva aprobó la emisión de dicho informe, cuestionando las conclusiones periciales y alineándose con las tesis de la entidad y del principal imputado, el señor Rodrigo Rato", indica la junta de la Asociación.
Los peritos indicaron en sus respectivos informes que Bankia había maquillado las cuentas para salir a bolsa y captar 3.100 millones de euros, una afirmación que es compartido dos años después por el Supremo.
Los inspectores señalan, además, a varios consejeros del organismo supervisor, que participaron también en la autorización de la emisión del informe para el Frob y, en su día, la salida a bolsa. Se trata de Ángel Luis López Roa y Vicente Salas Fumás.