Cáceres, 21 sep (EFECOM).- El Centro de Desarrollo Tecnológico que la compañía INSA, propiedad de IBM, va a poner en marcha en Cáceres se llamará "Zénit" y abrirá sus puertas el próximo día 2 de octubre, en unas naves de "Las Capellanías", con unos 70 profesionales, muchos recién titulados de la Universidad de Extremadura (UEX).
Así lo ha anunciado esta mañana la directora general de INSA, Nuria Molina, en el acto de la firma de un convenio marco con el rector de la Universidad de Extremadura, Francisco Duque Carrillo, para la realización de proyectos conjuntos.
Durante los últimos meses los profesionales han recibido formación por parte de la empresa en materia de investigación y desarrollo tecnológico.
Molina explicó que INSA tiene seis delegaciones en España en las que trabajan 2.100 personas y que, en el caso de Cáceres, tiene previsto iniciar su andadura con 180 profesionales, por lo que a los 70 que ya han sido contratados se incorporarán otros 110 hasta el próximo mes de noviembre.
Según dijo, la compañía no se impone ningún límite en cuanto a la creación de puestos de trabajo y apuntó que esto dependerá de la cantidad de proyectos que se pongan en marcha.
Ahora, la delegación cacereña abrirá sus puertas en dos naves de 600 metros cuadrados cada una en el Polígono Industrial "Las Capellanías", pero la intención es, en un plazo corto de tiempo, trasladarse al Campus Universitario porque "el elemento clave de este centro es el factor humano y, por ello, la cercanía con la Universidad es fundamental".
Una de las novedades que se han dado a conocer hoy ha sido precisamente el nombre "Zénit", que ha sido elegido, dijo Molina, haciendo referencia a los conquistadores extremeños y a los conquistadores que navegaron hacia América, que llamaban "Zénit" al punto más alto de la esfera celeste.
Molina, que confió en los beneficios mutuos que va a tener el acuerdo entre INSA y la Universidad de Extremadura, espera que el centro se convierta "en un referente dentro del espacio tecnológico en el que nos movemos".
Por su parte, el rector destacó las innumerables ventajas que va a tener para ambas entidades trabajar juntas y negó la idea de que ha sido la Universidad y no la Junta de Extremadura quien ha atraído este gran proyecto empresarial a Cáceres.
En este sentido, dijo que se siente muy halagado por quienes piensen que tiene capacidad para atraer un proyecto que va a absorber a 400 o 500 de nuestros titulados, "pero la verdad es que no doy para tanto, doy para muchísimo menos".
"La conexión vino de la Comunidad Autónoma, que fue la que inició las conversaciones".
El rector añadió que hay más proyectos para unir puentes de unión entre la Universidad de Extremadura con otras empresas, aunque precisó que no de tan gran envergadura como INSA.
Por último, el director de Recursos Humanos de la compañía, José Antonio González, animó a los titulados a remitirles sus currículum para la selección de los futuros puestos de trabajo y adelantó que el director del centro será Angel Quesada.
Respecto a los puestos de trabajo, indicó que se han contratado personas con discapacidad a través de COCEMFE y añadió que cuentan con el certificado de "Optima" que otorga el Instituto de la Mujer a las empresas que promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. EFECOM
iff/ap/jj