Por Sudip Kar-Gupta y Danilo Masoni
LONDRES/MILÁN(Reuters) - Las bolsas europeas cayeron el lunes lastradas por las compañías de petróleo y gasísticas que perdieron terreno debido a que el rebote del precio del crudo se disipó y las fuertes caídas de los acreedores españoles e italianos, que golpearon los valores bancarios.
El índice pan-europeo FTSEurofirst 300, que llegó a crecer un 3 por ciento el viernes marcando su primer ganancia semanal del 2016, se dejó un 0,73 por ciento. El índice ha perdido un 8 por ciento desde que comenzó el año.
Los grandes valores de la eurozona agrupados en el índice Euro STOXX 50 y el DAX alemán, se contrajeron un 0,7 y un 0,4 por ciento, respectivamente, con el DAX un 20 por ciento por debajo del máximo histórico alcanzado el pasado abril.
Los precios del petróleo cayeron después de haber rebotado un 10 por ciento el viernes. Esta situación a su vez arrastró hacia abajo las acciones de BP, Total y Eni.
Las bolsas mundiales acumulan caídas desde que comenzó 2016, en parte debido a los signos de una posible desaceleración en China, la segunda economía más importante del mundo y una de las principales consumidoras de metales y petróleo.
La situación del país asiático ha impactado en el precio del crudo, junto con las preocupaciones sobre el exceso de ofeta en el mercado del petróleo.
Un gran número de inversores y analistas dijeron que la situación continúa volátil, opinión compartida por el estratega en renta variable del grupo JP Morgan, Mislav Matejka, que reiteró su recomendación de vender si se produce cualquier rebote en el mercado, como el ocurrido el viernes.
"Reiteramos nuestra postura de noviembre, que la estrategia para el corto plazo es vender cuando aparezcan rebotes", dijo.
Pierre de Saab, gestor de fondos de Dominice & Co, también avisó de que los mercados podrían caer más durante este año, dados los signos de debilidad en la economía global.
Sin embargo, las acciones griegas se han logrado recuperar.
El índice de referencia de Atenas ATG, que perdió alrededor de un 30 por ciento en 2015 por las continuas preocupaciones por la deuda griega, ganó un 0,10 por ciento después de que la agencia Standard & Poor's elevara su calificación el viernes.
En el sector bancario, Jyske Bank también sumó un 3,5 por ciento tras conocerse las previsiones del banco danés sobre su beneficio anual.
Sin embargo, la banca europea fue el sector que más cayó, hasta un 2,8 por ciento. Los acreedores italianos se vieron golpeados por la continua incertidumbre sobre cómo resolver los problemas de sus malos préstamos, mientras que los acreedores españoles se vieron presionados por las dificultades del país para formar un nuevo gobierno, tras celebrar elecciones generales el año pasado.
Relacionados
- Las bolsas europeas bajan al apagarse el rally de precios del petróleo
- Suben las bolsas, el petróleo rebota y Foro de Davos.. los temas que marcarán la agenda de hoy
- Bolsas en A. Latina obtienen ganancias tras el alza del precio del petróleo
- Las bolsas europeas caen ante el retroceso del precio del petróleo
- Las bolsas de los países del Golfo caen hasta un 6% por el petróleo e Irán