Empresas y finanzas

El vídeo online se afianza como el formato estrella del marketing digital

  • Permite transmitir todos los valores que identifican a una marca

El vídeo online está teniendo una buena acogida en la mayoría de los negocios digitales gracias al nivel de interacción que genera entre las marcas y los consumidores, de tal manera que se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing digital.

A diferencia de otros formatos como las imágenes o los textos, la eficacia del vídeo permite transmitir todos los valores que identifican a una marca por los siguientes motivos: incrementa las tasas de conversión, su capacidad de persuasión, permite un mejor posicionamiento en buscadores y fomenta la participación de los usuarios, lo que conlleva a su fidelización.

La apuesta de las empresas por adoptar un contenido más visual y directo tiene su origen en compañías tecnológicas como Facebook o Twitter, las cuales fueron pioneras al introducir la reproducción automática de vídeos en el formato de sus plataformas. Esta irrupción en las redes sociales fue todo un éxito entre los usuarios e influyó en la evolución de este formato online.

Uno de los aspectos que las empresas han de tener en cuenta para 2016 consiste en la retrasmisión de vídeos vía streaming mediante aplicaciones como Periscope, un uso que irá en aumento a lo largo del año.

Con el propósito de albergar una buena visualización en Internet y lograr una conexión con los consumidores, las empresas deben incorporar en sus modelos de negocio plataformas de vídeos online por dos razones. En primer lugar por la credibilidad, es decir, porque los consumidores demuestran mayor confianza en un vídeo que en un contenido textual. Mientras que la otra razón hace referencia a la cercanía que el vídeo genera en los internautas aportando una mejor visualización de la realidad del negocio.

Posicionamiento SEO

El empleo de vídeos para hacer marketing online no sirve de mucho si no se lleva a cabo una óptima difusión del contenido visual con el fin de que se viralice lo más rápido posible. Este proceso se conoce como el posicionamiento SEO y consiste en acaparar el máximo de reproducciones posibles, una función que ayudará a diseñar nuevas estrategias de branding, dirigir mayor tráfico web y conseguir ingresos de forma directa.

Otro de las cuestiones importante está relacionada con el tipo de formato visual que se quiere reproducir. Las compañías pueden optar entre vídeos de contenidos o vídeos publicitarios.

Según un estudio de eMarketer, en 2017 se espera que el 70% de los contenidos sean consumidos a través de vídeos, lo que deduce que cada vez los usuarios leen menos ya que el vídeo consigue captar mucho mejor su atención. El poder del contenido visual es tal que dos de cada tres consumidores ven vídeos antes de comprar los productos para observar sus características. Por esta razón, la presencia del vídeo online en las campañas de marketing diseñadas por las compañías ya es una realidad y lo va a seguir siendo en el futuro.

En este sentido, Robert Kyncl, director de negocios de Youtube, declaró en el Consumers Electronics Show celebrado a comienzos de año en Las Vegas que el vídeo online llegará a superar a la televisión a finales de esta década. Kyncl basó esta declaración en un estudio realizado por Nielsen, el cual declara que la visualización a través de la tele alcanzó su punto más alto en el curso 2009-2010 y desde entonces no ha parado de disminuir.

La rapidez con que se distribuye por la red junto a la buena aceptación que tiene entre los internautas ha convertido al vídeo en un elemento indispensable para miles de empresas y negocios. Además genera satisfacción en los usuarios porque les aporta facilidades para asimilar y entender la información. Esta función es posible porque se trata de un contenido atractivo, genera confianza y contribuye a una mejor retención del mensaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky