Empresas y finanzas

El sector de los drones reclama una regulación para no limitar su crecimiento

El emergente sector de los drones -vehículos aéreos no tripulados- reclama una regulación normativa a los organismos públicos, teniendo en cuenta las expectativas de crecimiento que tiene la actividad en España para los próximos años.

El presidente de la Asociación Catalana de Empresas operadoras de RPA's y propietarios de drones (Acepdron), Ignacio Rubio, ha explicado a Efe las inquietudes que hay dentro del sector, así como las perspectivas de aumento del uso de estos aparatos aéreos para determinadas actividades y el crecimiento económico esperado.

"Una vez más, la norma va detrás de las necesidades de un sector en desarrollo en España, que necesita reformar la regulación para tener más agilidad y ser más competitivo a nivel mundial y europeo", ha lamentado.

En este sentido, Rubio ha relatado que la nueva regulación, actualmente parada y que reforzará la aprobada en julio de 2014, estudia permitir el vuelo de aeronaves no tripuladas de hasta diez kilogramos en zonas urbanas acotadas o a una distancia de seguridad de edificios y personas, entre otras cosas.

En estos momentos no se permite el uso de drones en zonas urbanas y únicamente se pueden pilotar fuera de núcleos de población, edificios o edificaciones, reuniones de personas al aire libre y de espacios aéreos no controlados.

Fuentes del sector han explicado a Efe que, aunque aún no están disponibles los datos oficiales de facturación del sector en España durante 2015, las estimaciones apuntan a que el volumen de negocio crecerá entre un 10 % y un 15 % en 2016, año de consolidación para el sector.

De hecho, Rubio ha señalado que a largo plazo las expectativas generadas alrededor de los drones apuntan a que en el año 2050 la facturación alcance los 20 millones de euros en el conjunto del territorio español.

Así, en España, el uso de drones aplicados a la cartografía, el sector agrícola, el monitoreo de la emisión de gases, la planificación y ordenación urbanística, la inspección de infraestructuras o la industria audiovisual es ya una realidad que espera el impulso definitivo con la aprobación de una nueva regulación.

Además de los usos ya citados, el director la empresa emergente Drone It, Jorge Muñoz, ha señalado a Efe que estudian las aplicaciones de los drones en campos como la seguridad privada y el deporte.

Ha comentado, por ejemplo, que su compañía está desarrollando un software específico para el análisis de entrenamientos de fútbol a través de la visión aérea que proporciona un dron, registrando distintos parámetros de la actividad de los jugadores encima del terreno de juego.

No obstante, Muñoz ha dicho que con la actual legislación estos usos aún no son posibles, por lo que ha apuntado también a la urgencia que tienen las casi mil compañías del sector en España por tener un marco legal nuevo más flexible.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NO A PODEMOS
A Favor
En Contra

Sencillamente,el invento del dron es sensacional,pero sólo para uso militar,médico,para rescates y seguridad ciudadana. Cualquier uso particular debería estar prohibido y castigado penalmente. Y prefiero no dar ideas.

Puntuación -10
#1
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Este tonto pidiendo regulaciones acabará promoviendo su prohibición.

Si hoy alguien hubiese inventado los aviones o los coches seguramente estarían prohibidos por su peligrosidad, así funciona la idiotez regulatoria en que vivimos donde se restringe cualquier tipo de invención o creatividad, luego pretenden que se cree empleo y la sociedad prospere, así que por culpa de la verborrea legislativa a España le espera mucha pobreza.

Puntuación 2
#2
PlanetaDrones
A Favor
En Contra

Estoy viendo que esto se nos va de las manos. La gente compra drones y apenas se informa sobre sus regulaciones o formas de uso. Al final, la intimidad va a desaparecer y los peligros van a aumentar.

Puntuación 2
#3