Empresas y finanzas

¿Qué pasa en la banca italiana? El desplome fuerza una reunión de urgencia

  • Monte dei Paschi, suspendido en bolsa cuando perdía otro 18%
  • Renzi convoca al ministro de Economía y el gobernador del Banco de Italia
  • En España la gran banca se deja más de un 2% en la jornada

El sector bancario europeo ha protagonizado de nuevo fuertes caídas en bolsa, de mayor calado en las entidades italianas y en el caso de Monte dei Paschi han llegado a forzar la suspensión de sus acciones al caer un 18%. La de hoy ha sido la tercera jornada consecutiva de pérdidas de calado en el sector y ha impulsado al primer ministro italiano, Matteo Renzi, a convocar una reunión con el ministro de Economía y el gobernador del Banco de Italia para calmar los ánimos ante las dudas sobre la morosidad de varias entidades.

Las caídas se iniciaron el pasado lunes tras unas declaraciones de un portavoz del BCE a Reuters este fin de semana, en las que aseguraba que la máxima autoridad monetaria está investigando al alta morosidad de algunas entidades de la Eurozona.

Esta circunstancia adquiere especial relevancia en Italia, puesto que el mes pasado Fitch señaló que los bancos del país tienen 200.000 millones de euros en créditos dudosos y aconsejó la creación de un banco malo para que se haga cargo de ellos.

Los bancos Monte dei Pachi di Siena, Unicredit, Banco Popolare, Banca Popolare di Milano, Banca Popolare dell'Emilia Romagna y Banca Carige informaron el pasado lunes a requerimiento del Consob, el supervisor italiano de los mercados, de que el BCE ha comenzado una evaluación sobre la estrategia, gobernanza, procedimientos y metodologías para la valoración de la cartera de préstamos en riesgo de mora de estas entidades. 

La actuación del BCE en su papel de supervisor bancario europeo ha desatado las especulaciones sobre la posibilidad de que las entidades italianas puedan verse forzadas a asumir amortizaciones adicionales, así como dudas sobre la supervivencia en solitario de algunas ellas.

De este modo, las acciones del sector bancario italiano registraban fuertes descensos en las primeras horas de negociación en la bolsa de Milán, donde la cotización del Monte dei Pachi di Siena tuvo que ser suspendida cuando perdía un 18,08%.

Por su parte, las acciones de Banca Popolare y las de Unicredit cedieron un 10% y un 7%, respectivamente, y las de Banca Popolare Emilia Romagna cayeron un 7%. Los títulos de Intesa Sanpaolo, Mediobanca y Ubi Banca se dejaron más de un 3%.

Desplome generalizado

La realidad es que todo el sector bancario europeo muestra debilidad. En España entidades como Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter o Bankia se dejaron alrededor de un 4%. Banco Popular se dejó un 1,8%.

"Advertíamos recientemente de los riesgos que suponía la cesión del soporte clave que presentaba en la zona de los 360-370 puntos el índice Stoxx Europa 600 Banks Return", comentan los analistas de Ecotrader

Esta zona de soporte correspondía a los mínimos del año 2014 y su pérdida confirmaba un amenazante patrón bajista cuyo objetivo estaría por debajo de los 300 enteros. No obstante, añaden los analistas, desde estos niveles no  sorprendería ver un rebote en próximas sesiones que podría ir hacia la zona de los 340/345 enteros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky