Empresas y finanzas

Directivos de Acciona y FCC, entre los detenidos por el fraude de Acuamed

  • Como responsables de empresas adjudicatarias de los contratos
  • El Gobierno cesa a los directivos Arcadio Mateo y Gabriela Mañueco
Guardia Civil durante el registro de Acuamed. Imagen de EFE

Directivos de las empresas Acciona y FCC se encuentran entre los detenidos en la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha desvelado un fraude en contratos de la empresa pública Acuamed. El fraude podría ascender a unos 25 millones de euros, según fuentes de la investigación.

En la operación Frontino, dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, han sido detenidas por el momento trece personas, entre ellas el director general de la empresa Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Arcadio Mateo del Puerto, la directora de Ingeniería y Construcción de esta entidad y sus delegados en Murcia y Valencia.

Asimismo han sido arrestados responsables de empresas adjudicatarias de los contratos como Acciona y FCC. De esta última se ha detenido al presidente de FCC Construcción, Miguel Jurado.

La UCO investiga en esta operación, que sigue abierta, una supuesta trama que desde Acuamed habría adjudicado de forma fraudulenta obras y falsificado certificaciones y liquidaciones para aumentar significativamente las cantidades a abonar a las empresas adjudicatarias.

Cese de dos directivos

Por su parte, el Consejo de Administración de Acuamed ha acordado el cese "inmediato" del director general de la sociedad estatal, Arcadio Mateo, así como de la directora de Ingeniería, Gabriela Mañueco, por "pérdida de confianza y la alarma social" causada por su detención en el marco de la Operación Frontino, que investiga presunto fraude, falsedad y prevaricación en la adjudicación de obras públicas.

Así lo ha anunciado este martes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, a su vez presidente del Consejo de Administración de la sociedad de aguas, que se ha reunido de urgencia tras conocer los hechos.

Saavedra ha añadido que a partir de este momento su departamento se pone a disposición de la Fiscalía para todo aquello que requiera. Además, ha pedido a la Abogacía del Estado que se persone en la causa porque el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) es el "máximo interesado" en que se esclarezcan los hechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky